Wednesday, July 9, 2025
HomeMundoEuropaPedro Sánchez intenta salvar su pellejo y presentará un "plan anticorrupción" en...

Pedro Sánchez intenta salvar su pellejo y presentará un “plan anticorrupción” en medio del creciente escándalo en su partido

Bajo la presión de un creciente escándalo de corrupción, el primer ministro de España se dispone a revelar un “poderoso” paquete anticorrupción en un intento de salvar a su partido y su liderazgo.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, se dispone a revelar un “poderoso” paquete anticorrupción para reformar su partido socialista PSOE después de que un escándalo de corrupción que involucra a ex miembros del gabinete y altos funcionarios del partido sacudiera su administración.

Conmocionado por una de las crisis más severas del partido hasta la fecha, Sánchez, secretario general del PSOE, comparecerá el miércoles en una sesión parlamentaria “extraordinaria” .

El escándalo, revelado en un reciente informe de la Guardia Civil, vincula a miembros del círculo íntimo de Sánchez con presuntos sobornos, manipulación de licitaciones y tráfico de influencias. Con la confianza pública en juego, hay grandes expectativas de que el presidente del Gobierno dé la “respuesta contundente” que prometió en junio, poco después de que estallara el escándalo.

Un nuevo comienzo

Tras la publicación del informe, Sánchez anunció una “auditoría externa ” de la estructura de financiación del partido y prometió una “reestructuración interna” de su partido.

Hasta el momento, los cambios incluyen el nombramiento de Rebeca Torró como jefa de la secretaría de organización del partido, en sustitución tanto del imputado exministro de Transportes José Luis Ábalos como del número tres del PSOE, Santos Cerdán, aliado de Sánchez.

Mientras se intensifican las críticas , el partido de izquierda Sumar, socio de coalición del PSOE, se ha unido al derechista Partido Popular (PP) para exigir responsabilidades por el creciente número de casos de corrupción vinculados al gobierno liderado por los socialistas.

Según informes, Sumar ha solicitado al PSOE un “reinicio” e impulsado la creación de una “oficina anticorrupción”. El partido también instó a Sánchez a “pactar de antemano ” las medidas específicas que se anunciarán el miércoles.

Según la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, las medidas que se anunciarán el miércoles “tienen en cuenta” las preocupaciones planteadas por los socios de la coalición. Sin embargo, en declaraciones a la prensa el martes, declinó dar más detalles.

¿Una oposición fortalecida?

Pese a descartar implementar un cordón sanitario contra el ultraderechista VOX, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, rechazó unirse a un gobierno de coalición con el partido de extrema derecha en el futuro.
Mientras tanto, el PP ha endurecido su tono, pero no ha llegado a alinearse plenamente con el partido VOX. Aunque el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado formar una coalición con VOX, su partido sigue abierto a futuros acuerdos sobre ciertos temas con la tercera fuerza política española, según declaró el martes a la prensa el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado.

A nivel regional, el PP sigue contando con el apoyo de VOX para gobernar en Castilla y León, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón. En las Islas Baleares, donde VOX no forma parte del gobierno regional, ambos partidos mantienen acuerdos de cooperación, incluso en materia presupuestaria.

Feijóo ha prometido mantener a la extrema derecha fuera del gobierno central después de las elecciones generales de 2027 , pero si puede atraer a desertores del PSOE sigue siendo una pregunta abierta.

La moción de censura vuelve a la mesa
También han resurgido los rumores sobre una posible moción de censura. Si bien el PP carece de los 176 escaños necesarios para aprobar una moción en solitario, se dice que está explorando alianzas con partidos nacionalistas regionales.

Con 137 diputados del PP y 33 de VOX, el bloque de Feijóo aún es escaso. La especulación se centra ahora en si Junts —el partido separatista catalán con siete diputados,podría verse persuadido a respaldar la medida.

En declaraciones a la prensa catalana el lunes, Xavier García Albiol, alto cargo del PP, afirmó que su partido está dispuesto a sentarse a la mesa de negociación con Junts de Carles Puigdemont, pero descartó conversaciones directas con el líder catalán exiliado. Según informes, Junts ha negado hasta el momento cualquier propuesta del PP, alegando la oposición del partido a que el catalán sea lengua oficial de la UE.

Una alternativa podría consistir en conseguir los votos del partido nacionalista vasco PNV (cinco escaños) y de Coalición Canaria (un escaño). Sin embargo, el PNV ya ha rechazado cualquier moción de censura apoyada por VOX, según informó su oficina de prensa a E- uractiv.

Mientras Sánchez pierde aliados e incluso sus socios de coalición se distancian, el apoyo a VOX y al PP sigue aumentando en las encuestas recientes.

Queda por ver si las próximas reformas del primer ministro podrán restaurar la confianza en el PSOE y asegurar su propia supervivencia política hasta las elecciones de 2027 .

RELATED ARTICLES

Most Popular