El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó este viernes un arancel del 50% a la Unión Europea tras quejarse de que las negociaciones no iban bien y que era “difícil tratar” con Bruselas.
Trump recurrió a las redes sociales para compartir sus pensamientos y sugirió que el aumento del impuesto comenzaría el 1 de junio, en menos de un mes.
El presidente de Estados Unidos dijo que quiere cobrar impuestos de importación más altos a los bienes procedentes de la UE, un aliado de larga data de Estados Unidos, que a los de China, un rival geopolítico cuyos aranceles se redujeron al 30% este mes para que Washington y Beijing pudieran mantener negociaciones.
Trump se mostró molesto por la falta de avances en las negociaciones comerciales con la UE, que ha insistido en reducir los aranceles a cero aun cuando el presidente ha insistido públicamente en preservar un impuesto base del 10% sobre la mayoría de las importaciones.
“Nuestras conversaciones con ellos no están dando resultados”, publicó Trump en Truth Social. “Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. No hay arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos”.
La Unión Europea y Estados Unidos han estado negociando un nuevo acuerdo comercial, y Euronews supo que recientemente compartieron documentos de posición radicalmente divergentes.
Apple también amenazó
Esa publicación había sido precedida por una amenaza de impuestos de importación contra el gigante tecnológico estadounidense Apple.
Apple ahora se suma a Amazon, Walmart y otras grandes empresas estadounidenses en la mira de la Casa Blanca mientras intentan responder a la incertidumbre y las presiones inflacionarias desatadas por sus aranceles.
“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en ese país, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump. “De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a Estados Unidos”.
En respuesta a los aranceles de Trump a China, Apple y su director ejecutivo, Tim Cook, buscaban trasladar la fabricación del iPhone a la India mientras la compañía ajusta sus cadenas de suministro. Este plan se ha convertido en una fuente de frustración para Trump, quien también lo planteó la semana pasada durante su viaje a Oriente Medio.
Los futuros de acciones se liquidaron después de las publicaciones de Trump.