Las autoridades han desmantelado cuatro importantes redes criminales responsables de impulsar el flujo de drogas hacia la Unión Europea y Turquía, dijo la agencia de aplicación de la ley de la UE, Europol, en un comunicado.
Esto es consecuencia de una serie de “redadas coordinadas” apoyadas por la agencia, que llevaron al arresto de 232 sospechosos, incluidos varios “objetivos de alto valor”.
Europol dijo que la investigación, denominada Operación Bulut, se llevó a cabo en múltiples jurisdicciones e involucró a autoridades de Bélgica, Francia, Alemania, los Países Bajos y España.
La agencia del orden informó que los grupos fueron arrestados en relación con la incautación de al menos 21 toneladas de drogas en Europa y Turquía, incluidas 3,3 millones de tabletas de MDMA.
Europol afirmó que los grupos habían utilizado tanto rutas de contrabando tradicionales como una logística sofisticada.
Según se informa, los investigadores también expusieron la participación de los grupos en lavado de dinero, delitos violentos y una red más amplia de actividad criminal organizada.
Europol afirmó que el uso de “plataformas de comunicación encriptadas” como Sky ECC y ANOM habían sido una herramienta crucial en la operación.
En los últimos dos años, Europol ha desempeñado un papel clave en la coordinación de esfuerzos en toda Europa para apoyar las investigaciones sobre estas redes criminales, afirmó la agencia.
Al organizar reuniones de coordinación de alto nivel, Europol reunió a todos los países involucrados para desarrollar una estrategia conjunta, mientras que la inteligencia compartida a través de sus canales ayudó a mapear la estructura de las redes e identificar vínculos con otros casos, agregó.
Sin embargo, la lucha contra las redes de narcotráfico en Europa es “un juego del gato y el ratón”, según el eurodiputado socialista Sandro Ruotolo.
Formó parte de una delegación parlamentaria que visitó los puertos de Amberes en Bélgica y Rotterdam en los Países Bajos para evaluar medidas para frenar el flujo de drogas en dos de los principales puntos de entrada de la Unión Europea.
Los eurodiputados recorrieron terminales de contenedores y se reunieron con autoridades portuarias locales para recibir información sobre cómo las bandas del crimen organizado llevan a cabo sus operaciones de contrabando de drogas.
“Sabemos la cantidad de droga que se está incautando, pero ¿cuánta está pasando realmente?”, preguntó Ruotolo, explicando que si bien los escáneres del puerto de Róterdam pueden detectar la cocaína oculta en la fruta, no pueden detectarla cuando está oculta en telas.