Saturday, April 5, 2025
HomeEstados UnidosEstados Unidos rechaza que habrá diálogo "interminable" con Rusia y dice que...

Estados Unidos rechaza que habrá diálogo “interminable” con Rusia y dice que “más pronto que tarde” se sabrá si quieren paz

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha rechazado este viernes una negociación “interminable” con Rusia para un alto el fuego en Ucrania, señalando que el presidente estadounidense, Donald Trump, no entrará en el juego de discutir condiciones con Moscú y que “más pronto que tarde” se sabrá el interés del Kremlin en parar el conflicto en Ucrania.

En declaraciones a la prensa estadounidense al término de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, el jefe de la diplomacia norteamericana ha señalado que Rusia conoce la posición de Washington y esta no pasa por entrar en unas negociaciones largas. “Sabremos por sus respuestas muy pronto si son serios sobre proceder con la paz o esto es todo una táctica dilatoria”, ha argumentado.

“El presidente no va a caer en la trampa de una negociación interminable”, ha reiterado Rubio, avisando de que si Moscú demuestra no estar interesado en lograr un alto el fuego, entonces Estados Unidos tendrá que examinar su postura.

“A final lo que importa es si avanzamos. Si esto es real lo vamos a saber pronto”, ha señalado, apuntando al plazo de “semanas” e indicando que hay señales “positivas” y “negativas” de lado de Moscú con respecto a las negociaciones, aunque se mantiene “optimista” sobre la opción de pactar la paz.

ALIADOS PIDEN PONER UN ULTIMATUM A RUSIA

En el marco de la reunión en los cuarteles generales de la OTAN, los aliados han llamado a elevar la presión contra Rusia para que se siente a negociar un acuerdo de paz en Ucrania, tras señalar que el presidente ruso, Vladimir Putin, es ahora el principal obstáculo para lograr el cese de las hostilidades en Ucrania.

Los ministros de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, y el británico, David Lammy, han descrito al presidente ruso como “el principal problema” para dar pasos hacia la paz en Ucrania y critican que sigue “arrastrando los pies” tras la oferta de un alto el fuego total de Washington y Kiev de hace tres semanas.

Asimismo, varios ministros de Exteriores aliados, como la canadiense, Melanie Joly, han pedido establecer un ultimátum para que Rusia responda a la propuesta. “En algún momento Rusia tiene que tener una posición. Es importante que haya un plazo para que reaccione a la propuesta y si en ultima instancia no acuerdan el alto el fuego, debe haber consecuencias”, ha instado.

En los cuarteles generales de la OTAN consideran que el Kremlin quiere vincular el acuerdo de paz en Ucrania a concesiones de Occidente como la retirada de las sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia en el teatro internacional.

RELATED ARTICLES

Most Popular