Monday, July 14, 2025
HomeMundoAmericasGremio empresarial destaca la salida de Panamá de listas grises de la...

Gremio empresarial destaca la salida de Panamá de listas grises de la Unión Europea

El gremio empresarial alabó hoy la exclusión de Panamá de la lista de la Unión Europea (UE) de países de riesgo y deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Según un comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura(Cciap), a ello se suma que la semana pasada la calificadora Moody’s mantuvo el grado de inversión a la nación centroamericana.

Esas dos noticias, agrega el mensaje, junto a la salida en octubre de 2023 de un listado discriminatorio del Grupo de Acción Financiera Internacional, permite asegurar que Panamá está recuperando la confianza del mundo.

A juicio de ese colectivo, más allá de los aspectos técnicos, estas decisiones impactan directamente el bienestar de la gente, debido a que se abren oportunidades reales en inversión, empleos y mejores condiciones para acceder a créditos y menos barreras para la exportación de productos.

Para la Cciap, salir de estas listas fue el resultado de años de trabajo técnico, legal y diplomático, con el respaldo decisivo del actual Gobierno de José Raúl Mulino.

También alerta que el trabajo no termina aquí, pues otras veces Panamá salió de esas listas y volvió a entrar, como en 2019.

En ese sentido, hizo un llamado a seguir fortaleciendo las instituciones y demostrar que Panamá es un país serio, comprometido con la transparencia, con reglas claras y con la capacidad de tomar decisiones pensando siempre en lo mejor para su población.

El informe añade que aspirar a ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, mantener el grado de inversión y seguir modernizando el sistema financiero, son herramientas clave para asegurar más empleo, más competitividad y más desarrollo.

Sobre estos logros, el propio jefe de Estado aseveró ante la prensa que ya nadie nos puede cuestionar sobre estos temas, y ahora hay que hacer un trabajo de mantenimiento, para que nunca más este país vuelva a quedar, por ninguna razón, metido en estas denigrantes listas.

El mandatario destacó que el país recupera la confianza internacional, lo que a su vez permite incrementar la inversión extranjera del viejo continente en la nación centroamericana.

RELATED ARTICLES

Most Popular