Monday, July 14, 2025
HomeMundoAmericasDespués de JP Morgan, ahora el Wells Fargo le quita puntos a...

Después de JP Morgan, ahora el Wells Fargo le quita puntos a Argentina

Después que JP Morgan advirtió a sus inversores a no maniobrar en el mercado argentino, el gobierno de Javier Milei sufre hoy un segundo golpe de otro banco de Estados Unidos, Wells Fargo que le restó puntos a Argentina.

Tras una visita al país en la que se reunieron con empresarios locales, ejecutivos del Wells Fargo, institución que juega fuerte en Wall Street, concluyeron que la Argentina de Milei atravesará varios sacudones este año y el oficialismo tiene hoy menos probabilidades que hace unos meses de ganar las elecciones legislativas del venidero octubre, informó el servicio Urgente24.

Luego de la visita, los gerentes del gigante de Wall Street le bajaron 15 puntos a la posibilidad de que los libertarios ganen la elección de octubre. Y avisaron a inversores sobre riesgos, porque aún ganando el ejecutivo de Milei deberá entrar en alianzas para seguir aplicando su plan económico ultraliberal de fierro ajuste económico.

Interesado en las ganancias financieras, Wells Fargo, al igual que JP Morgan, asegura que aunque todos en el sector privado con quienes hablamos reconocieron éxitos de la agenda de reformas de Milei hasta la fecha, la mayoría manifestó distintos grados de descontento al menos con la percepción de su retórica conflictiva.

Además, muchos de los consultados añadió dejaron claro que el triunfo de Javier Milei en los comicios presidenciales del 2023 se debió al voto contra el establecimiento político y el antikirchnerismo generado en un sector de la población por los grandes medios, que por un apoyo genuino al Presidente.

Wells Fago también se mantiene neutral sobre el riesgo país y ve con desconfianza los precios actuales de los activos argentinos. Consideran que las valoraciones están infladas y recuerda lo que pasó con Mauricio Macri en 2017, cuando después de ganar las legislativas vino la decepción y, más tarde, la crisis de deuda, recuerda Urgente24.

El consorcio bancario también destacó que cambiaron las apuestas sobre un triunfo categórico de Milei en las elecciones de octubre, agregó el medio digital.

Es lo mismo que advirtió el JP Morgan, que además alertó sobre los riesgos de la baja participación electoral, punto central y coincidente en todos los reportes.

Los bancos internacionales aseguran que la baja participación pone el alerta en el respaldo real que pueda tener el Gobierno si es que no consigue una victoria abrumadora, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, concluye Urgente24.

RELATED ARTICLES

Most Popular