Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo dictaron dos fallos contra Rusia el miércoles, afirmando que ha violado el derecho internacional en Ucrania, la primera vez que un tribunal internacional encuentra al Kremlin responsable de abusos de los derechos humanos desde su invasión a gran escala de su vecino en 2022.
El tribunal también dictaminó que Rusia estaba detrás del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, la primera vez que un tribunal internacional encuentra a Moscú responsable de la tragedia de 2014 que se cobró 298 vidas.
Las decisiones de Estrasburgo son independientes de un proceso penal en los Países Bajos en el que dos rusos y un rebelde ucraniano fueron condenados en ausencia por múltiples asesinatos por su papel en el derribo del vuelo MH17.
Los jueces se pronunciarán sobre un total de cuatro casos presentados por Ucrania y los Países Bajos contra Rusia, pero se espera que las decisiones sean en gran medida simbólicas
Las denuncias se presentaron ante el órgano rector del tribunal que expulsó a Rusia en 2022, tras la guerra total en Ucrania.
Las familias de las víctimas del desastre del MH17 consideran la decisión como un hito importante en su búsqueda de justicia de 11 años.
“Es un verdadero paso para entender quién fue realmente responsable”, dijo a AP Thomas Schansman, quien perdió a su hijo Quinn, de 18 años, en la tragedia.
El Boeing 777 que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado el 17 de julio de 2014 con un misil Buk de fabricación rusa, disparado desde territorio en el este de Ucrania, controlado por separatistas respaldados por Moscú. Murieron los 298 pasajeros y tripulantes, incluidos 196 ciudadanos neerlandeses.
En mayo, la agencia de aviación de la ONU encontró a Rusia responsable del desastre.
Schansman, quien también ha presentado un caso individual ante el TEDH, no tiene intención de abandonar la búsqueda de justicia, más de una década después de la muerte de su hijo. “Lo peor que podríamos hacer es dejar de luchar”, declaró a AP. “El MH17 no es un caso que vaya a desaparecer para Rusia”.
Kiev tiene otros casos pendientes contra Rusia ante el tribunal de Estrasburgo, y hay casi 10.000 casos presentados por particulares contra el Kremlin.
El mes pasado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aprobó formalmente los planes para establecer un nuevo tribunal internacional para procesar a altos funcionarios rusos por la invasión a gran escala de Ucrania.