El responsable de la Seguridad Nacional de Rusia, Dmitri Medvédev, ha respondido a las últimas declaraciones de Donald Trump sobre Rusia, en las que el presidente estadounidense advertía a Moscú de “estar jugando con fuego” al negarse a detener los ataques militares contra Ucrania.
En un mensaje en su red Truth Social, Trump afirmó que, de no ser por él, “a Rusia ya le habrían ocurrido cosas muy malas”. Este martes, Medvédev quien fue primer ministro de Putin y presidente ruso entre 2008 y 2012, ha replicado en un mensaje en la red social X que “solo conoce una cosa muy mala” que pueda ocurrir: “la Tercera Guerra Mundial”. “Espero que Trump entienda esto”, ha concluido Medvédev en un escueto mensaje.
En su rueda de prensa diaria, vía telefónica, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Moscú entiende la celeridad de la Casa Blanca para lograr la paz en Ucrania, pero aseguró que Rusia mantiene sus propios intereses nacionales, “que están por encima de todo lo demás”.
“Al mismo tiempo, hay muchas cosas que aún hay que discutir y que no se pueden sacrificar. Y que ninguna de las partes sacrificará en función de sus intereses nacionales, expuso Peskov, que añadió que el trabajo del memorándum para la paz acordado por teléfono entre Putin y Trump se encuentra ya “en su fase final”.
La Casa Blanca aumenta la presión sobre Moscú
En las últimas semanas, Trump ha endurecido el tono contra Rusia, llegando a advertir este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con quien ha manifestado en repetidas ocasiones una buena relación. Sin embargo, los ataques sobre la provincia ucraniana de Sumi, donde el Ejército ruso ha tomado cuatro localidades, y el despliegue de maniobras en aguas del mar Báltico.
Este mismo lunes, el presidente estadounidense llegó a asegurar que Putin se habia vuelto “completamente loco” por estar “matando a mucha gente innecesariamente” en sus últimos ataques con misiles y drones a Ucrania. Una reacción que el Kremlin calificó de “emocional”, subrayando que las decisiones del Kremlin son “necesarias” para la seguridad rusa.
Rusia continúa intensificando sus ataques sobre el norte de Ucrania días después de que Putin anunciase que el Ejército ruso está creando una “zona de seguridad” en territorio ucraniano próximo a la frontera, en las regiones fronterizas de Kharkov y Sumy.
Medvédev, incluso, llegó a amenazar con ampliar la extensión de esa zona de seguridad si Occidente no cesa su apoyo militar al Gobierno de Kiev.