El ejército israelí acabará con Hamás en Gaza próximamente, según ha prometido el primer ministro Benjamín Netanyahu. Mientras tanto, su gobierno pretende continuar las negociaciones para la liberación de los rehenes restantes retenidos por el grupo militante.
El martes, al hablar con los reservistas israelíes heridos, Netanyahu insistió en que «en los próximos días, entraremos [en Gaza] con toda nuestra fuerza para completar la operación». Esto significa «destruir a Hamás» y «liberar a todos nuestros rehenes», según el primer ministro.
No descartó un “alto el fuego temporal” a cambio de la liberación de los cautivos tomados por el grupo islamista durante su ataque a Israel en 2023. Sin embargo, Netanyahu dejó claro que “no habrá ninguna situación en la que detengamos la guerra”.
El primer ministro dijo que Israel ya había “establecido un órgano de gobierno que permitirá que [los civiles] salgan” de Gaza, aunque aparentemente ningún país ha expresado su voluntad de acogerlos. Si tuvieran la oportunidad, más de la mitad de sus residentes se irían, según él.
Los comentarios de Netanyahu se producen tras el ataque aéreo del martes por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el hospital europeo de Khan Yunis, al sur del enclave palestino. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), militantes de Hamás habían establecido un centro de mando y control subterráneo bajo el edificio. Medios locales informaron que el ataque tuvo como objetivo a un líder de Hamás, Muhammad Sinwar, cuyo paradero se desconoce.
El miércoles, varios medios de comunicación afirmaron que aviones de guerra israelíes habían atacado nuevamente el lugar, en un aparente intento de impedir que los equipos de rescate se acercaran al hospital.
La agencia de defensa civil de Gaza confirmó posteriormente que aviones de guerra de las FDI atacaron deliberadamente a cualquiera que intentara acercarse a los heridos. Según funcionarios palestinos, los ataques aéreos se cobraron la vida de al menos 28 personas.
Israel lanzó su campaña militar en Gaza tras una mortífera incursión de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.100 muertos y más de 200 rehenes.
Los intensos bombardeos aéreos y de artillería contra el densamente poblado enclave palestino, sumado a una operación terrestre israelí, han cobrado la vida de más de 60.000 personas, y muchas más han resultado heridas o desaparecidas, según estimaciones de las autoridades palestinas.