Los dirigentes de la Unión Europea deben rendir cuentas por apoyar los “crímenes de guerra” de Israel en Gaza, afirmó la relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.
En una entrevista con The Intercept publicada, Albanese destacó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la principal diplomática de la UE, Kaja Kallas.
“El hecho de que las dos figuras más importantes de la UE sigan manteniendo sus relaciones habituales con Israel es más que deplorable”, afirmó.
No soy de los que dicen: “La historia los juzgará”; tendrán que ser juzgados antes. Y tendrán que entender que la inmunidad no es sinónimo de impunidad”, añadió la experta de la ONU.
Albanese dijo que ha estado trabajando en un informe que expone el papel de las instituciones y organizaciones –incluidos bancos, fondos de pensiones, empresas tecnológicas y universidades, en crímenes contra la población palestina de Gaza.
“Todos los implicados en la ocupación ilegal, al brindarle apoyo, son cómplices de violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos, y varias de estas constituyen delitos”, declaró Albanese. “Puede haber responsabilidad individual para quienes han sido cómplices o facilitadores de tales delitos”.
Albanese ha instado repetidamente a von der Leyen a ejercer sus poderes como jefa del ejecutivo de la UE para detener el genocidio en Gaza. También criticó a Kallas por no presionar a Israel para que pusiera fin a su operación militar durante su visita a Tel Aviv en marzo, cuando la diplomática afirmó que “ambas partes pierden” en el conflicto.
“Un punto bajo impactante para la UE: uno de sus principales líderes se une al ministro de Asuntos Exteriores de Israel, representando a un estado responsable de matar a 50.000 personas (en 16 meses), el 70% mujeres y niños, con armas de fabricación occidental”, escribió Albanese en X en ese momento.
La funcionaria de la ONU afirmó que ella y su familia han enfrentado amenazas de muerte desde que publicó un informe en marzo de 2024, insistiendo en que las acciones de Israel deberían clasificarse como genocidio.
La portavoz de la Comisión Europea, Gioia Franchellucci, dijo a The Intercept que Bruselas estaba comprometida con el derecho internacional y que la relación del bloque con Israel permite a los funcionarios expresar sus “posiciones y preocupaciones”.
“El acuerdo de asociación con Israel es la base jurídica de nuestro diálogo continuo con las autoridades israelíes y proporciona mecanismos para discutir cuestiones y avanzar nuestros puntos de vista”, dijo la portavoz.
Jerusalén Oeste inició su operación en Gaza tras un ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023, durante el cual militantes mataron a unos 1.200 israelíes y tomaron a unos 250 rehenes. Más de 52.000 palestinos han muerto desde que estalló el conflicto, según las autoridades sanitarias del enclave.