Monday, March 31, 2025
HomeNoticiasImportantes noticiasOrbán de Hungría sobre la propuesta de la Unión Europea de un...

Orbán de Hungría sobre la propuesta de la Unión Europea de un kit de supervivencia por crisis : “¿Esta gente está tramando algo?”

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, fue el primer líder nacional en reaccionar al consejo de la Comisión Europea de que la gente prepare un kit de supervivencia de 72 horas para situaciones de emergencia.

La UE quiere que cada estado miembro desarrolle un kit de supervivencia de 72 horas para que los ciudadanos puedan hacer frente a cualquier nueva crisis que pueda surgir como parte de su Estrategia de Preparación de la Unión, que también exige un mayor almacenamiento de suministros esenciales y una mejor cooperación civil-militar.

Viktor Orbán denunció estos planes en su discurso semanal en la radio nacional.

“Intentemos entender por qué hacen esto. Veo que Bruselas se está preparando para la guerra. Así que esto debe tomarse en serio”, dijo.

Orbán dijo que no cree que Europa esté amenazada por una guerra desde fuera y que los combates en Ucrania no llegarían a Budapest, Varsovia o los países bálticos, ya que nadie atacaría a un país de la OTAN.

Parece curioso que Bruselas envíe un mensaje a todas las familias europeas para que tengan suficiente comida para 72 horas, pero si miras al fondo, te horrorizas al ver lo que pasa por la cabeza de esta gente. ¿Se están preparando para algo?, preguntó.

El primer ministro añadió que si alguien está haciendo preparativos de guerra, eso significa que se está preparando para acciones de guerra.

Bruselas quiere continuar la guerra actual apoyando a Ucrania, según Orbán, y la propuesta de los kits de emergencia es una preparación para una mayor participación en la guerra, afirmó. Orbán recordó que Hungría no ha entregado armas a Ucrania y que no enviará tropas en el futuro.

La estrategia revelada el miércoles por la Comisión Europea incluye una lista de 30 acciones concretas que, según la Comisión Europea, deben adoptar para aumentar su preparación ante posibles crisis futuras, desde desastres naturales y accidentes industriales hasta ataques de actores maliciosos en los ámbitos cibernético o militar.

RELATED ARTICLES

Most Popular