Thursday, February 6, 2025
HomeMundoAmericasDestacan masiva participación en consulta popular de Venezuela

Destacan masiva participación en consulta popular de Venezuela

La Comisión Electoral Comunal Nacional destacó hoy la alta participación popular en la primera elección de 2025 de los circuitos comunales para elegir proyectos comunitarios, que sobrepasó las expectativas en algunos territorios.

Esta alta afluencia de público en algunos lugares, como pudo constatar Prensa Latina en el centro de votación de La Candelaria, obligó a extender el horario de cierre de los colegios más allá de las 18:00.

El ente comicial, bajo supervisión y apoyo del Consejo Nacional Electoral y otros organismos del Estado, instruyó mantener abiertos los locales mientras permanezcan las colas de gente con deseos de votar.

Significó que con respecto a las dos consultas nacionales realizadas el pasado año, esta elección resultó la de mayor participación de votantes hasta el momento con destaque para los estados de Zulia, Mérida, Caracas, Anzoátegui, Falcón y Barinas.

La funcionaria de la Comisión Electoral Comunal expresó que en este sufragio “ha habido un conector entre la consulta popular y la población venezolana, el vecino o la vecina que quiere ver su territorio bonito”.

Indicó que ello dio como resultado “la gran participación en el día de hoy en el cual las metas previstas por el Consejo Nacional Electoral fueron rebasadas en algunos Circuitos y Comunas del país.

En estas elecciones populares participaron cinco mil 334 circuitos con 42 mil consejos comunales en todo el territorio nacional, donde a través de asambleas de ciudadanos fueron postulados un total de 36 mil personas

El ente comicial detalló este domingo que el 17 por ciento de ellos estuvieron referidos al agua; el 14 por ciento a mejoras del hábitat; 12 por ciento a vialidad; 11,34 por ciento a electricidad; 10,75 por ciento a la educación y el 8,51 por ciento a deportes.

Un paso importante de esta tercera consulta, según la vocera de la Comisión Carolina Arellano, fue que comparado con la primera, realizada en 2024, hubo un incremento de siete mil consejos comunales, que evidencia la credibilidad de la población ante esta propuesta de Gobierno para empoderar el Poder Popular.

En declaraciones del vicepresidente para Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Arreaza, declaró en la jornada que la democracia venezolana trascendió “todos los parámetros de la democracia liberal representativa» para convertirse en “democracia participativa, directa y comunal”.

Con este sistema el pueblo realiza «el debate, propone, tiene su plan de desarrollo comunal y su agenda concreta de acción», enfatizó.

RELATED ARTICLES

Most Popular