El gobierno de Estados Unidos “quedará en bancarrota de facto” a menos que controle su creciente deuda, advirtió Elon Musk. El multimillonario se dispone a codirigir un nuevo departamento encargado de frenar el gasto bajo el mandato del presidente electo Donald Trump.
Musk estaba reaccionando a una publicación de Kalshi, un servicio financiero que permite a los usuarios apostar sobre eventos futuros y que realiza una predicción sobre la probabilidad de que estos eventos ocurran.
El servicio elogió el hecho de que el mercado estimó en un 36% la probabilidad de que el gasto federal anual se reduzca en al menos 250 mil millones de dólares bajo el gobierno de Trump. Kalshi señaló al futuro Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk va a copresidir con su colega multimillonario Vivek Ramaswamy, como la entidad que ayudaría a recortar el gasto.
La deuda federal bruta de Estados Unidos superó el hito de los 36 billones de dólares en noviembre, un acontecimiento que Musk calificó de “aterrador” en ese momento.
La semana pasada, aprovechó su influencia en las redes sociales para opinar sobre un debate en el Congreso de Estados Unidos sobre un proyecto de ley de gasto provisional. Musk instó a sus más de 200 millones de seguidores en X que son ciudadanos estadounidenses a que se pusieran en contacto con sus representantes en el Capitolio y expresaran su oposición a un proyecto de ley de gasto que, según él, “no debería aprobarse”.
La medida de 1.500 páginas finalmente no prosperó, pero tampoco lo hizo una alternativa propuesta por Trump y respaldada por Musk, que puso al gobierno estadounidense al borde de un nuevo cierre. Una solución de compromiso de corto plazo de 118 páginas fue aprobada después de la fecha límite del viernes a medianoche y fue firmada como ley por el presidente Joe Biden el sábado.
“El presidente Trump regresará a Washington y a la Casa Blanca, y tendremos el control republicano del Senado y la Cámara de Representantes”, comentó el presidente de la Cámara, Mike Johnson, sobre el resultado. “Las cosas van a ser muy diferentes por aquí. Este fue un paso necesario para cerrar la brecha”.