Según el Secretario de Estado Antony Blinken, el trabajo del futuro gobierno de Siria debería estar dirigido, en particular, a proteger los derechos de las mujeres, así como de las minorías étnicas y religiosas.
Estados Unidos y Turquía han llegado a un acuerdo para resolver la crisis en Siria y el futuro del país. Así lo anunció el secretario de Estado, Antony Blinken.
Creo que hay un amplio acuerdo [entre Estados Unidos y Turquía] sobre lo que nos gustaría ver en el futuro en Siria, comenzando con un gobierno que sea inclusivo y laico”, dijo tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan. Fidan. El Secretario de Estado expresó la esperanza de que las nuevas autoridades sirias se nieguen a cooperar con ningún grupo extremista y no supongan una amenaza para sus vecinos.
Según el Secretario de Estado, el trabajo del futuro gobierno de Siria debería estar dirigido, en particular, a proteger los derechos de las mujeres, así como los de las minorías étnicas y religiosas.
Blinken también expresó su esperanza de que Siria permita la búsqueda de armas químicas y su destrucción si se encuentran en su territorio.
“Como dijo el ministro [de Asuntos Exteriores turco], estamos centrados en Siria… Y hablamos sobre cómo Turquía, Estados Unidos y otros socios en la región pueden apoyar este esfuerzo [para reconstruir Siria]”, dijo Blinken.
A finales de noviembre, grupos armados de oposición lanzaron una ofensiva a gran escala contra las posiciones del ejército sirio. El 8 de diciembre entraron en Damasco, tras lo cual unidades gubernamentales abandonaron la ciudad. Bashar al-Assad dimitió como presidente de Siria y abandonó el país.
El 10 de diciembre, Mohammed al-Bashir, que desde enero de 2024 encabeza el llamado Gobierno de Salvación formado por la oposición en la provincia de Idlib, anunció su nombramiento para el cargo de jefe del Gabinete sirio del período de transición, que durará hasta 1 de marzo de 2025.