Saturday, February 22, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasBruselas presenta un plan para proteger los cables submarinos de la guerra...

Bruselas presenta un plan para proteger los cables submarinos de la guerra híbrida

La Comisión Europea pidió el viernes el desarrollo de cables más resistentes al delinear su plan para proteger la infraestructura crítica submarina luego de múltiples actos de sabotaje en cables submarinos en el Mar Báltico.

El plan, preparado “con urgencia en mente”, se basa en cuatro pilares -prevención, detección, respuesta y disuasión- para garantizar que la Unión Europea esté preparada para lo peor, dijo desde Helsinki Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para lo digital.

El ejecutivo de la UE pidió el desarrollo y la financiación de cables nuevos y más resistentes que puedan soportar mejor los ataques y una mayor cooperación tanto a nivel europeo como internacional para detectar actividades sospechosas, detectar incidentes antes y garantizar una reparación más rápida.

Los cables submarinos son de importancia crucial: los cables de comunicación conectan a los ciudadanos a través del acceso a Internet y los cables eléctricos permiten a los Estados miembros integrarse en mercados energéticos compartidos.

Las roturas accidentales de estos cables son habituales, pero desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, los observadores han notado que tales incidentes han aumentado y es menos probable que sean accidentales, siendo Moscú el presunto culpable de varios de ellos.

“Estos incidentes tienen el potencial de perturbar servicios vitales para nuestra sociedad (…) y conllevan un riesgo para la seguridad”, afirmó Virkkunen.

También apoyó la creación de un mecanismo conjunto de vigilancia por cable, que pronto se probará en el Mar Báltico.

En materia de disuasión, la Comisión destacó que las sanciones y las medidas diplomáticas deberían formar parte del arsenal.

En diciembre pasado, el Servicio de Acción Exterior de la UE anunció medidas contra la llamada “flota en la sombra” de petroleros rusos que permite a Moscú eludir la prohibición occidental a las importaciones de petróleo ruso transportado por mar y que se sospecha que daña los cables eléctricos y de datos en el mar Báltico.

A finales de 2025, la Comisión y el Alto Representante para Asuntos Exteriores presentarán un mapa de cables submarinos, una evaluación de riesgos coordinada, un conjunto de herramientas de seguridad de cables y una lista prioritaria de proyectos de cables clave.

RELATED ARTICLES

Most Popular