Thursday, August 21, 2025
HomeMundoEuropaLegisladores de Estados Unidos instan a investigar el acuerdo de España con...

Legisladores de Estados Unidos instan a investigar el acuerdo de España con Huawei en medio de preocupaciones de seguridad nacional

Una pareja de legisladores estadounidenses ha acusado al gobierno español de poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos al contratar al gigante chino de telecomunicaciones Huawei para manejar datos sensibles.

El gobierno de Pedro Sánchez lleva semanas afrontando críticas por el acuerdo multimillonario, que permitiría a Huawei gestionar y almacenar datos sensibles relacionados con escuchas telefónicas judiciales.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha exigido a Sánchez cancelar el acuerdo, amenazando con cortar la cooperación en inteligencia. Estados Unidos considera a Huawei una extensión del Estado chino y un posible instrumento de espionaje.

El gobierno español ha mantenido silencio público ante las críticas.

Ahora, dos congresistas estadounidenses plantean sus propias preocupaciones. En una carta al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, fechada el 8 de agosto, afirmaron que el plan tiene graves implicaciones para la seguridad digital, la privacidad y los intereses comerciales de Estados Unidos, y que perjudicaría a los trabajadores estadounidenses.

Los representantes Richard Hudson y Gus Bilirakis, ambos republicanos, citaron los vínculos de Huawei con el Partido Comunista Chino (PCCh) y señalaron que Trump previamente prohibió a Huawei y a otra empresa china, ZTE, de la infraestructura de telecomunicaciones de Estados Unidos en 2019

La principal preocupación estadounidense es que Huawei se vea obligada a compartir datos bajo el mandato del gobierno chino de Xi Jinping, y que esa información sensible caiga en manos del PCCh.

En la carta, Hudson y Bilirakis acusaron a la UE, y en especial a España, de aplicar un doble rasero: restringen las transferencias de datos con EE. UU. por motivos de privacidad, pero permiten el libre flujo de datos hacia China. Afirmaron que el Marco de Privacidad de Datos (MPD) entre Estados Unidos y la UE ha sido invalidado en varias ocasiones por la UE, lo que genera inseguridad jurídica para las empresas estadounidenses.

Los legisladores pidieron al Departamento de Comercio de Estados Unidos que investigue las decisiones de España y otros gobiernos de la UE que puedan afectar negativamente al comercio digital estadounidense.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, también ha expresado su preocupación por Huawei y ZTE.

En 2023, la Comisión afirmó que los Estados miembros estarían “justificados” en restringir o excluir a las empresas chinas de sus redes 5G porque conllevan “riesgos sustancialmente mayores que otros proveedores de 5G”.

RELATED ARTICLES

Most Popular