El presidente Donald Trump dijo hoy que firmará una orden ejecutiva que eliminará el voto por correo y las máquinas de votación para aportar honestidad a las elecciones intermedias de Estados Unidos en 2026.
Según escribió en su red Truth Social, liderará un movimiento para acabar con esta modalidad del sufragio y repitió afirmaciones sin fundamentos como que ese tipo de voto no existe en ningún país del mundo, porque genera fraude masivo. Además, Trump señaló que esas máquinas cuestan 10 veces más que el más preciso y sofisticado uso de papel con marcas de agua.
“Actualmente somos el único país del mundo que utiliza el voto por correo. Todos los demás lo abandonaron debido al enorme fraude electoral detectado”, subrayó el mandatario.
“Comenzaremos este esfuerzo, que contará con la firme oposición de los demócratas por su fraude a niveles nunca antes vistos, firmando una orden ejecutiva para ayudar a traer honestidad a las elecciones intermedias de 2026”, enfatizó en su plataforma de Internet.
“Recuerden, los estados son simplemente un ‘agente’ del gobierno federal en el recuento y la tabulación de los votos. Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el Presidente de los Estados Unidos, les ordena, POR EL BIEN DE NUESTRO PAÍS”, añadió.
Trump todavía no admite que perdió las elecciones de 2020 y asegura que hubo un fraude masivo que nunca pudo probar, incluso su equipo legal presentó demandas en distintos tribunales que al final fracasaron.
Datos de instituciones especializadas dan cuenta que varios países utilizan el correo como una vía para votar, entre ellos Australia, Austria, Canadá, Alemania, India, Indonesia, Corea del Sur, Suiza y el Reino Unido.
El líder de la minoría en el Senado, el demócrata de Nueva York Chuck Schumer, criticó el plan de Trump y aseguró que el voto por correo es confiable, reseñó el diario La Opinión.
“Dos hechos: Donald Trump perdió las elecciones de 2020 y el voto por correo es seguro y confiable”, expresó Schumer, quien advirtió: “Seamos claros: esto no se basa en hechos ni en la realidad, sino que es otra forma de Trump de silenciar a los estadounidenses”.
Los cambios pretende hacerlos Trump previo a los comicios de medio término del año venidero, cuando se renovará la Cámara de Representantes y parte del Senado de Estados Unidos.
Actualmente, el Partido Republicano cuenta con una ajustada mayoría en la Cámara de Representantes, tiene 220 escaños de los 435 de ese hemiciclo. El Partido Demócrata posee 212 butacas.
Por su parte, el Senado tiene un balance de poder 53 (los republicanos) a 45 (los demócratas).
En las elecciones generales de 2024, cerca de un 30 por ciento de las papeletas emitidas se enviaron por correo.