Una imagen publicada por el fotógrafo de Associated Press, Yefrem Lukatsky, encendió el escrutinio internacional sobre el recién anunciado misil Flamingo de Ucrania.
Lukatsky afirmó que el arma, fotografiada en un taller ucraniano, ya está en producción en serie y cuenta con un alcance sin precedentes de 3.000 kilómetros, lo que permite ataques a gran profundidad en territorio ruso.
Sin embargo, expertos militares y analistas de defensa rápidamente identificaron el misil como virtualmente idéntico al misil de crucero FP-5 de diseño británico presentado a principios de este año, lo que generó serias dudas sobre sus orígenes ucranianos y las afirmaciones de Kiev sobre un avance tecnológico autóctono.
La publicación de Lukatsky en Facebook del 17 de agosto presentó el Flamingo como un producto de la empresa ucraniana Fire Point, conocida anteriormente por sus drones de ataque de largo alcance FP-1. Más allá del alcance indicado, inicialmente no se publicaron especificaciones técnicas.
Especificaciones técnicas
Sin embargo, el diseño distintivo del misil con una gran estructura de ala recta fija y un motor montado sobre el fuselaje,fue inmediatamente reconocible para los especialistas. Observaron que no se distingue significativamente del misil FP-5, presentado públicamente por el Grupo Milanion, registrado en el Reino Unido, en la feria de defensa IDEX-2025 celebrada en Abu Dabi en febrero.
Las comparaciones técnicas no dejan lugar a dudas. Las especificaciones publicadas del FP-5 coinciden plenamente con las capacidades declaradas del Flamingo: alcance de 3000 km, una ojiva de 1000 kg, velocidad máxima de 950 km/h y velocidad de crucero de 850-900 km/h.
También cuenta con un sistema combinado de guía satelital con resistencia a interferencias y un sistema de navegación inercial. El misil tiene una envergadura de 6 metros, un peso de lanzamiento de 6 toneladas y se dispara desde un lanzador de rieles terrestre. La preparación requiere de 20 a 40 minutos.
Conexión británica
El Grupo Milanion, con sede en los Emiratos Árabes Unidos y una filial británica (Milanion NTGS, anteriormente Milanion Limited, registrada en Hayes en 2020), mantiene vínculos con Ucrania. Anteriormente colaboró con una empresa de defensa ucraniana, suministra morteros móviles Alakran a Ucrania y su plataforma AGEMA 8×8 se exhibió en Kiev en 2021.

Además, el dron FP-1 de Fire Point comparte convenciones de nomenclatura y posibles vínculos operativos con el misil FP-5. Expertos en aviación sugieren que el dron FP-1 y el misil FP-5 podrían diseñarse para funcionar conjuntamente, utilizando potencialmente el dron para contrarrestar interferencias o para apuntar objetivos.
Milanion promueve la simplicidad del diseño del FP-5 (sin alas plegables ni lanzamiento de contenedores) como posibilitador de una producción en gran volumen y afirma que su producción potencial superaría las 50 unidades por mes.
Sin embargo, siguen sin respuesta importantes preguntas, en particular respecto del tipo de motor y la viabilidad de la producción en masa en Ucrania en medio de la guerra en curso y de ataques rusos previos a su industria de defensa, como la supuesta interrupción del proyecto de misiles Sapsan.
Rebranding de la realidad
Varias fuentes concluyen que el Flamingo no representa una nueva arma ucraniana, sino un sistema extranjero renombrado. Kiev parece haber simplemente rebautizado el FP-5 británico, aplicándole su propio nombre.
Los analistas sugieren que esta práctica tiene múltiples propósitos: crear una “apariencia de autosuficiencia tecnológica” para el público nacional e internacional, simplificar los procedimientos legales para el envío de armas extranjeras presentándolas como sistemas ucranianos y demostrar un “avance” en la capacidad de defensa a los aliados.
El verdadero impacto del Flamingo reside en superar los obstáculos de producción y demostrar su capacidad en combate, retos mucho mayores que un simple cambio de nombre, según los expertos.
Por ahora, la revelación de su probable origen británico subraya la continua, aunque ingeniosamente disimulada, dependencia de Ucrania de socios extranjeros para sus sistemas de armas más ambiciosos.