Air Canada dijo que suspendió los planes de reiniciar operaciones el domingo después de que el sindicato que representa a 10.000 auxiliares de vuelo dijera que desafiará una orden de regreso al trabajo.
La huelga ya afectaba a unos 130.000 viajeros cada día en todo el mundo durante la temporada alta de viajes de verano.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá ordenó al personal de la aerolínea regresar al trabajo a las 2 p. m. del domingo después de que el gobierno intervino y Air Canada dijo que planeaba reanudar los vuelos el domingo por la noche.
La aerolínea más grande de Canadá anuncia que reanudará sus vuelos el lunes por la noche. Air Canada declaró en un comunicado que el sindicato “ordenó ilegalmente a sus auxiliares de vuelo afiliados que desobedecieran una orden de la Junta Canadiense de Relaciones Industriales”.
Pero los miembros del sindicato dicen que seguirán negándose a trabajar hasta que se escuchen sus demandas y califican de inconstitucional la orden de retorno al trabajo.
“Nuestros miembros no volverán al trabajo”, declaró Mark Hancock, presidente nacional del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, a las afueras del Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. “Les decimos que no”.
Hancock rompió una copia de la orden de regreso al trabajo frente a la terminal de salidas del aeropuerto, donde los sindicalistas protestaban el domingo por la mañana. Dijo que tampoco regresarían el martes.
Los asistentes de vuelo corearon “No me culpen a mí, culpen a AC” afuera de Pearson.
Al igual que muchos canadienses, el Ministro sigue de cerca esta situación. La Junta de Relaciones Industriales de Canadá es un tribunal independiente, declaró Jennifer Kozelj, portavoz de la Ministra Federal de Empleo, Patty Hajdu, en un comunicado enviado por correo electrónico.
Las negociaciones contractuales están estancadas
Menos de 12 horas después de que los trabajadores abandonaran sus puestos, la ministra federal de Empleo, Patty Hajdu, ordenó a los 10.000 auxiliares de vuelo que volvieran al trabajo, afirmando que no es momento de arriesgar la economía y recordando los aranceles sin precedentes que Estados Unidos ha impuesto a Canadá. Hajdu remitió el paro laboral a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá.
La aerolínea dijo que la CIRB ha extendido el plazo del convenio colectivo existente hasta que el árbitro determine uno nuevo.
La amarga disputa contractual se intensificó el viernes cuando el sindicato rechazó la solicitud anterior de Air Canada de entrar en un arbitraje dirigido por el gobierno, que permite a un mediador externo decidir los términos de un nuevo contrato.
Hajdu sostuvo que su gobierno liberal no es antisindical y dijo que está claro que ambas partes están en un punto muerto.
Los pasajeros cuyos vuelos se vean afectados podrán solicitar un reembolso completo en el sitio web o la aplicación móvil de la aerolínea, según Air Canada.
La aerolínea afirmó que también ofrecería opciones de viaje alternativas a través de otras aerolíneas canadienses y extranjeras cuando fuera posible. Sin embargo, advirtió que no podía garantizar una nueva reserva inmediata porque los vuelos de otras aerolíneas ya estaban llenos “debido al pico de viajes de verano”.
Air Canada y CUPE llevan aproximadamente ocho meses negociando un contrato, pero aún no han llegado a un acuerdo tentativo. Ambas partes han manifestado su desacuerdo sobre el tema del salario y el trabajo no remunerado que realizan los auxiliares de vuelo cuando los aviones no están en vuelo.
La última oferta de la aerolínea incluyó un aumento del 38% en la compensación total, incluyendo beneficios y pensiones, durante cuatro años, lo que, según dijo, “habría convertido a nuestros auxiliares de vuelo en los mejor remunerados de Canadá”.
Pero el sindicato contraatacó, diciendo que el aumento propuesto del 8% en el primer año no era suficiente debido a la inflación.