Los incendios forestales que azotan España y Portugal obligaron a evacuaciones y al despliegue de miles de profesionales de emergencia mientras una ola de calor continúa asolando la Península Ibérica.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó las regiones afectadas por los incendios forestales en Ourense y León para reunirse con los responsables de los equipos de emergencia y coordinación. Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En rueda de prensa, Sánchez dijo que “las próximas horas y días son críticos” y que el Gobierno brindará la ayuda necesaria para extinguir los incendios, incluidos 500 militares más.
Sánchez afirmó que las operaciones en curso del personal de emergencias eran “probablemente” la mayor movilización de protección civil europea de la historia. También indicó que el gobierno español propondría un pacto de Estado para adaptar el país al cambio climático.
Como parte de la visita, Sánchez se reunió con el presidente gallego, Alfonso Rueda, y con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. Tiene previsto visitar otras zonas de España afectadas por los incendios la próxima semana.
Las altas temperaturas en España han provocado una ola de incendios que preocupa especialmente en Galicia, León y Cáceres. Los medios locales informan de que hay hasta trece incendios forestales activos en la región.
Según informes, los incendios forestales ya han quemado más de 115.000 hectáreas. Esto incluye más de 50.000 solo en Galicia, la mayoría en la provincia de Ourense, la más afectada hasta la fecha.
Según el Ministerio del Interior español, más de 13.600 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sido desplegados para combatir los incendios forestales.
Alrededor de 575 vecinos de varias localidades de Salamanca fueron evacuados debido a los incendios, informó una agencia de noticias local.
Se prevé que las temperaturas en España se mantengan muy altas hasta el lunes. Podrían superar los 44 grados Celsius en algunas zonas afectadas, según la Agencia Estatal de Meteorología.
En el vecino Portugal, más de 3200 bomberos combatieron nueve grandes incendios el domingo. La mayoría se concentraron en las localidades de Arganil y Sátão.
Portugal continental se ha visto afectado por múltiples incendios forestales desde julio, especialmente en las regiones Norte y Centro. Las altas temperaturas han provocado la declaración del estado de alerta, que continúa vigente.
Los incendios en Portugal han causado la muerte de al menos una persona y varios heridos.
Según datos oficiales provisionales, 139.000 hectáreas de tierra han sido quemadas en el país debido a los incendios. Esto representa 17 veces más que en el mismo período de 2024. Casi la mitad de esta cantidad se consumió en tan solo dos días esta semana.
El viernes, el gobierno portugués solicitó ayuda al mecanismo de protección civil de la UE, una fuerza de extinción de incendios a la que pueden recurrir los países europeos necesitados.
Los medios de comunicación portugueses informan que se espera que dos aviones Fire Boss lleguen el lunes para reforzar los esfuerzos de extinción de incendios en el país.