Los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de México, Claudia Sheinbaum, se encontrarán hoy por primera vez desde sus respectivas llegadas al poder para efectuar reunión enfocada en la seguridad fronteriza.
En conferencia de prensa para ampliar detalles del suceso, el mandatario chapín subrayó que como se sabe ambos pueblos están en un momento de gran colaboración y añadió que habrá también diálogos técnicos entre titulares de distintos ministerios y secretarías.
En ellos, acotó el jefe de Estado, coordinarán y profundizarán las labores en aras de potenciar el desempeño gubernamental y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Esta instancia de encuentro sobre temas binacionales con la presidenta Sheinbaum tendrá lugar en Flores, departamento de Petén, para posteriormente viajar a Calakmul, en el estado de Campeche, describió el político de 66 años.
Ahí asistiremos a un diálogo trilateral con el primer ministro de Belice, John Briceño, remarcó el abanderado del partido Movimiento Semilla.
Nosotros creemos que las fronteras no dividen, las fronteras unen, y que es el deber de países, hermanos y vecinos, coordinar de la mejor manera posible para realizar objetivos compartidos de desarrollo en esa zonas, aseveró.
Por eso las reuniones –expuso Arévalo- van a tratar temas de enorme importancia para Guatemala como energía, migración, seguridad, infraestructura, ambiente y agricultura.
México es un aliado sólido en todas estas temáticas y creemos que la unidad y la colaboración es siempre la mejor manera de enfrentar desafíos de índole regional, consideró.
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, recalcó, por su parte, que las partes abordarán temas de energía, interconexión ferroviaria, seguridad fronteriza y migración.
En Calakmul, Campeche, tendrán como iniciativa un proyecto ambiental que se va a desarrollar entre las tres naciones (Guatemala, México y Belice), precisó el Canciller. En el caso nuestro –puntualizó- la delegación va a estar integrada por los ministerios de Defensa, Gobernación, Energía y Minas, Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores y el Instituto Guatemalteco de Migración.
Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Áreas Protegidas, la Secretaría Privada y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
A las 10:30, hora local, según trascendió aquí, comenzarían el intercambio y tras hora y media está prevista una rueda de prensa conjunta para informar los acuerdos alcanzados.
Arévalo dialogó el 17 de mayo del año pasado en Chiapas, México, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) sobre proyectos de desarrollo e infraestructura fronteriza.
Desde suceso armado en la línea divisioria entre ambos países a inicios de junio último ambos impulsan agenda común.