En el Reino Unido se reportaron más de 70 casos de infección por el virus chikunguña durante el primer semestre de 2025, más del doble que el año pasado. El virus, transmitido por mosquitos, causa fiebre alta, dolor articular intenso y debilidad general. Se encuentra generalmente en África y el sur de Asia, pero los turistas británicos traen cada vez más la infección de sus viajes.
Turistas en riesgo
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), todos los que enfermaron este año habían regresado de viajes, principalmente a India, Sri Lanka y Mauricio. Los expertos señalan que, si bien las muertes son extremadamente raras, algunos pacientes experimentan dolor articular durante meses o incluso años.
“No hay portadores permanentes del virus en el Reino Unido, por lo que el riesgo de propagación dentro del país es mínimo”, explican los médicos.
Cómo protegerse mientras viaja
Los expertos recomiendan a los turistas usar repelentes, vestir ropa cerrada y dormir bajo mosquiteros tratados con insecticida. Antes de viajar, conviene consultar las últimas recomendaciones en el portal Travel Health Pro. Para viajes a regiones con alto riesgo de infección, se puede considerar la vacunación contra el chikunguña.
Además, se han detectado en el Reino Unido los primeros casos de infección por el virus Oropouche, que suele encontrarse en Centroamérica y Sudamérica. La infección se transmite por la picadura de pequeños mosquitos y causa fiebre, escalofríos, fuertes dolores de cabeza y dolores musculares.
Las mujeres embarazadas deben tener especial precaución, ya que el efecto del virus en el embarazo no ha sido suficientemente estudiado.
El aumento de las infecciones virales importadas pone de relieve la importancia de una planificación cuidadosa de los viajes y de las medidas preventivas. Incluso en el entorno relativamente seguro del Reino Unido, los turistas siguen siendo vulnerables a los virus que circulan activamente en el extranjero.