El Reino Unido liberó a más de 26.000 prisioneros, algunos de ellos cumpliendo largas condenas, como parte de un programa de justicia blanda destinado a aliviar el hacinamiento en las cárceles, informó el Daily Mail, citando datos del gobierno.
Entre los liberados entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 había 248 convictos sentenciados a 14 años o más por cometer delitos graves, indicó el periódico en un artículo publicado el domingo.
La mayoría de los criminales liberados por el gabinete del primer ministro Keir Starmer eran ciudadanos británicos, pero también había más de 2.600 extranjeros, según muestran las cifras.
Un promedio de 3.461 presos han sido liberados mensualmente gracias a este programa, que permite a algunos reclusos salir tras cumplir el 40 % de sus condenas. Con base en esta tasa, el Daily Mail estima que el número total de liberados podría alcanzar los 45.000 al finalizar el primer año del programa.
Según el periódico, los presos agradecieron a Starmer tras ser liberados y prometieron ser “votantes laboristas de por vida”. Sin embargo, algunos de ellos cometieron nuevos delitos pocas horas después de ser liberados, según el informe.
Cuando se le preguntó sobre el programa, un portavoz del Ministerio de Justicia dijo que el gabinete laborista “no tuvo más opción que tomar medidas decisivas para evitar que las cárceles se desborden y dejen a la policía sin poder realizar arrestos” después de que el gobierno conservador anterior dejara a las penitenciarías del Reino Unido en una situación desesperada.
“Estamos construyendo 14.000 plazas en prisiones y reformando las sentencias para que las cárceles nunca más se queden sin espacio”, dijo.
El portavoz de justicia conservador, Robert Jenrick, afirmó que la cifra de delincuentes liberados era “impactante”, y añadió que explicaba “por qué Gran Bretaña se siente sin ley”. El público británico está “harto de la justicia blanda”, declaró Jenrick al Daily Mail.
El líder de Reform UK, Nigel Farage, afirmó el mes pasado que la tasa de criminalidad en el Reino Unido había aumentado un 50% desde la década de 1990 y que el país “se enfrenta a un colapso social” como resultado.
Según datos del Ministerio del Interior, los delitos con arma blanca en Inglaterra y Gales aumentaron un 87 % en la última década, con casi 55 000 incidentes solo en 2024. En julio, un estudio sugirió que el 39 % de todos los robos de teléfonos móviles en Europa se producen actualmente en el Reino Unido.