En Italia se registra una disminución en el número de emprendedores, con casi 300 mil menos que hace una década, mientras se aprecia un incremento en 25 mil de los mayores de 70 años, señala hoy un análisis.
Un reporte publicado en el sitio oficial de la Unión Italiana de Cámaras de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura (Unioncamere), destaca que, en junio de este año, había 314 mil 824 empresarios mayores de 70 años, que representan 10,7 por ciento del total, en comparación con los 290 mil 328 existentes en 2015.
El informe, elaborado por la Empresa Informática del Sistema de las Cámaras de Comercio (Infocamere) precisa que el incremento en ese período de los emprendedores italianos septuagenarios totaliza 24 mil 496 unidades respecto a las cifras registradas 10 años atrás, y apunta que esa dinámica refleja el envejecimiento actual de la población.
De acuerdo con esas cifras, aportadas por el Registro Mercantil de las Cámaras de Comercio, esa tendencia es especialmente evidente en las regiones del sur, pues en Basilicata, Abruzos, Sicilia y Apulia los empresarios mayores de 70 años representan el 15,0; 14,0; 13,3 y 13,2 por ciento del total, respectivamente.
Esta disminución del número de emprendedores en general, con un aumento de los mayores de 70 años, indican una profunda fragilidad, alertan los analistas, quienes señalan que entre las entidades más afectadas se encuentran las microempresas tradicionales, a menudo familiares, donde no hay relevo generacional.
Un reciente informe de la Asociación de Empresas del Comercio, Turismo, los Servicios, la Artesanía y la Pequeña Industria. (Confesercenti), resalta que en 2024, la edad promedio de los trabajadores ascendió a 44,2 años, para un notable incremento con respecto a la de 42 que se estimó en 2019.
Ese análisis, que se basó datos aportados por el Instituto Nacional de Asistencia Social (INPS), Infocamere y el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), alerta sobre la disminución del número de jóvenes empleados y el aumento de los mayores de 50 años, incluyendo más de un millón de jubilados que se reincorporaron al trabajo.
Entre 2004 y 2024 Italia registró un crecimiento en un millón 631 mil trabajadores, pero ese balance positivo escondió la baja en más de dos millones entre los jóvenes entre 15 y 34 años y de casi un millón de personas entre 35 y 49 años, descensos compensados por el aumento de casi cinco millones en empleados mayores de 50 años, agrega la fuente.