Tuesday, August 12, 2025
HomeMundoAustralia & OceaniaActualizan en Australia información sobre severo blanqueo de corales

Actualizan en Australia información sobre severo blanqueo de corales

Un grupo de expertos intercambia hoy en un Simposio especial sobre la Ola de Calor Marina en el Centro de Investigación Marina del Océano Índico en Perth, Australia, con debates sobre el blanqueo de corales.

Los análisis se centran en el deterioro experimentado en la Gran Barrera de Coral de Australia, que sufre el blanqueamiento más extenso jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles 6 de agosto.

A lo largo del encuentro se detallarán los últimos hallazgos con investigadores y gestores, y posteriormente un panel de científicos debatirá sobre el estado, las causas y los impactos de la ola de calor marina en un foro abierto transmitido en directo, informó el Instituto Australiano de Ciencias Marinas.

Citan numerosas fuentes que los científicos han documentado en ese arrecife, considerado la mayor estructura viviente del mundo, el blanqueamiento más extenso espacialmente (mil 500 kilómetros) desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años.

Según el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, el blanqueamiento de los corales es la respuesta de estos a condiciones de estrés, y durante tal proceso un coral expulsa pequeñas algas (zooxantelas) de sus tejidos, tornándose blanco.

No está muerto, sino muy estresado. Puede morir si las condiciones son prolongadas o extremas, de acuerdo con la fuente.

La Gran Barrera de Coral de Australia posee una extensión de dos mil 300 kilómetros y alberga además de corales tropicales en abundancia, una biodiversidad que encanta a nacionales y turistas.

En 2024, los datos sobre este fenómeno dieron cuenta de que las aguas tropicales inusualmente cálidas provocaron un blanqueamiento generalizado, presente también en los primeros meses de 2025.

Constituye el sexto episodio de este tipo en los últimos nueve años.

RELATED ARTICLES

Most Popular