El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a las personas sin hogar en Washington, D.C., a abandonar la ciudad de inmediato, prometiendo que la capital será más segura y limpia. Sus comentarios se producen en medio de la preocupación por la delincuencia, con el aumento de las intervenciones federales.
En una publicación en Truth Social el domingo, Trump anunció que ofrecería una conferencia de prensa para abordar la situación en la capital estadounidense. Advirtió que la represión contra la delincuencia se implementaría “muy rápidamente”.
“Las personas sin hogar deben mudarse INMEDIATAMENTE”, escribió, y añadió que el gobierno les proporcionaría alojamiento, “pero lejos de la capital”. La publicación iba acompañada de imágenes que mostraban un campamento junto a la rampa de acceso a la autopista y gente durmiendo en la calle.
El problema es grave en Washington, D.C.; según el Consejo de Gobiernos del Área Metropolitana de Washington, aproximadamente 5138 personas sin hogar residen en la capital estadounidense. Durante la década de 2010, se informó que la ciudad tenía más de 6000 residentes sin hogar.
La semana pasada, Trump criticó la situación delictiva de la ciudad, calificándola de “totalmente fuera de control”. Acusó a jóvenes y pandilleros locales de atacar a los residentes con impunidad, advirtiendo que, si la situación no mejora, consideraría federalizar la ciudad para restablecer el orden.
“Criminales, no tienen que irse”, continuó Trump. “Los vamos a meter en la cárcel, donde pertenecen. Todo va a suceder muy rápido, igual que en la frontera”, refiriéndose a su ofensiva contra los inmigrantes ilegales. “¡Prepárense! No habrá un ‘Señor Buen Chico’. Queremos que nos devuelvan nuestro Capitolio”, dijo.
Para abordar el crimen, Trump ordenó un aumento de oficiales federales, citando el ataque a un empleado del gobierno como evidencia de que la policía local había fallado.
El viernes, se desplegaron más de 120 oficiales de agencias federales, incluyendo el Servicio Secreto, el FBI y los Alguaciles de EE. UU. Reuters informó sobre planes para enviar cientos de efectivos de la Guardia Nacional.
La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, argumentó que la ciudad no está experimentando un aumento repentino de la delincuencia. “En los últimos dos años, hemos dedicado tiempo a reducir la delincuencia violenta en esta ciudad, llevándola a su nivel más bajo en 30 años”, declaró a MSNBC el domingo.