El gobierno de transición de Níger ha nacionalizado la única mina de oro industrial del país, acusando a su operador, de propiedad australiana, de “graves incumplimientos contractuales” y de no cumplir con un plan de inversión prometido de 10 millones de dólares.
El presidente interino del país de África Occidental, Abdourahamane Tchiani, firmó el viernes la orden de nacionalización de la Société des Mines du Liptako (SML SA), propiedad mayoritaria de la firma australiana McKinel Resources Limited. La medida otorga formalmente el control de SML al estado nigerino, según confirmó un comunicado oficial publicado por la Agencia de Prensa Nigerina (ANP).
Las autoridades dijeron que la decisión se tomó para preservar una empresa “altamente estratégica” después de años de tensión financiera, salarios e impuestos impagos y repetidos cierres operativos en la única mina de oro industrial del país.
SML inició operaciones en 2004 en el yacimiento de Samira Hill, en el oeste de Níger. En 2019, McKinel adquirió su participación mayoritaria del 80 % de la entidad estatal nigerina SOPAMIN. Según el acuerdo de adquisición, la empresa debía presentar un plan de inversión en un plazo de tres meses para restablecer y ampliar la producción.
“Seis años después de esta transferencia de acciones, se han detectado graves incumplimientos contractuales por parte del grupo McKinel Resources Limited y una situación económica alarmante para SML SA”, declaró el gobierno, añadiendo que la firma “tiene varias deudas tributarias”.
“Como parte de los incumplimientos de las obligaciones contractuales, esta empresa nunca proporcionó un plan de inversión global que incluyera un plan de inversión indicativo de al menos 10 millones de dólares, que debía elaborarse dentro de los tres meses siguientes a la adquisición”, añadió.
Esta última medida constituye la segunda confiscación importante de recursos por parte del gobierno militar en los últimos meses. En junio, Niamey se hizo cargo de Somair, una empresa minera de uranio operada por la empresa estatal francesa de combustible nuclear Orano, tras acusarla de comportamiento irresponsable, ilegal e injusto.
Los líderes militares de la ex colonia francesa han tomado medidas para frenar el dominio extranjero en las industrias extractivas del país y recuperar el control sobre recursos clave desde el golpe de 2023.
El viernes, las autoridades también anunciaron una suspensión temporal de las exportaciones de piedras preciosas y semipreciosas y meteoritos, con excepciones concedidas sólo en casos especiales.