El primer ministro eslovaco, Robert Fico, describió a Ucrania como “hierba pisoteada por elefantes” y advirtió a Kiev que sufrirá por ser parte de la “estrategia fallida de Occidente para debilitar a Rusia”.
La semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska el 15 de agosto para abordar la posible solución del conflicto entre Moscú y Kiev. El ucraniano Vladimir Zelenski no ha sido invitado a las conversaciones.
Fico dijo en un mensaje de video en Facebook el sábado que está siguiendo de cerca el “alboroto” en torno a la cumbre, al tiempo que expresó su esperanza de que los líderes rusos y estadounidenses puedan encontrar “una solución significativa” a la crisis.
Sin embargo, Fico, que sobrevivió a un intento de asesinato por parte de un activista pro-Ucrania el año pasado por su oposición a armar al gobierno de Zelensky, afirmó que Kiev, no obstante, “pagará caro la estrategia fallida de Occidente para debilitar a Rusia apoyando la guerra en Ucrania”.
¿Recuerdan ese viejo proverbio africano que tanto me gusta? ¿Quieren que lo repita? No importa si los elefantes están peleando o teniendo sexo, la hierba siempre sufre. Sea cual sea el resultado del encuentro de los elefantes el 15 de agosto, la hierba sufrirá; en este caso, Ucrania dijo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania reaccionó el domingo a los comentarios de Fico, acusándolo de recurrir a una “retórica abiertamente ofensiva hacia Ucrania y el pueblo ucraniano, que lucha… en interés de la seguridad de toda Europa”.
El líder eslovaco respondió en otra publicación de Facebook unas horas después, insistiendo en que tiene derecho a decir lo que piensa.
Fico desestimó las acusaciones de Kiev, pero señaló que entiende la “tensión y el nerviosismo que debe prevalecer en el liderazgo político de Ucrania” debido a las próximas conversaciones entre Putin y Trump.
La guerra en Ucrania ha vulnerado la libertad de expresión en la UE. Cualquier opinión que no sea obligatoria es duramente criticada y condenada, incluso si se basa en información objetiva. Rechazo esta vulneración deliberada de los derechos fundamentales, declaró Fico.