Ucrania “no dará a Rusia ninguna recompensa por lo que ha hecho” y “los ucranianos no entregarán sus tierras al ocupante”, dijo el sábado el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió anteriormente que un acuerdo de paz podría incluir “algún intercambio de territorios”.
Una propuesta rusa de alto el fuego sugiere intercambiar los territorios ucranianos de Donetsk y Lugansk por un alto el fuego total.
El Wall Street Journal informó el sábado, citando a dos funcionarios europeos familiarizados con el asunto, que funcionarios ucranianos y europeos respondieron a la propuesta de alto el fuego de Rusia con una contrapropuesta.
La propuesta, presentada al vicepresidente estadounidense JD Vance, al secretario de Estado Marco Rubio, al enviado a Ucrania Keith Kellogg y a Steve Witkoff, reitera que Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación celebrada con Rusia, al tiempo que exige que se implemente un alto el fuego antes de tomar más medidas.
El tema fue presentado en una reunión con altos funcionarios estadounidenses en el Reino Unido el sábado, según los funcionarios.
Esto ocurre después de que Trump anunciara el viernes que se reuniría con Vladimir Putin incluso si el líder ruso no se reuniera con Zelenski. La reunión entre Trump y Putin, programada para el próximo viernes en Alaska, se considera un posible avance en la guerra de más de tres años.
Zelensky desestimó la cumbre planeada, advirtiendo que cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania debe incluir a Kiev.
“Cualquier decisión que no incluya a Ucrania es, al mismo tiempo, una decisión contra la paz. No traerá nada. Son decisiones muertas. Nunca funcionarán”, afirmó.
En una declaración publicada en Telegram, Zelensky dijo que la integridad territorial de Ucrania, consagrada en la constitución, no debe ser negociable y enfatizó que la paz duradera debe incluir la voz de Ucrania en la mesa.
Los líderes europeos se pusieron del lado de Zelensky con declaraciones publicadas en las redes sociales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó en una publicación en X que “el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos”, y añadió que “los europeos también serán necesariamente parte de la solución, ya que su propia seguridad está en juego”.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, se hizo eco de este sentimiento y añadió que “debemos alcanzar una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania”.
Zelensky también habló con el presidente finlandés, Alexander Stubb, agradeciéndole su apoyo. «Ucrania y Finlandia tienen las fronteras más largas con Rusia en Europa, y nuestros pueblos conocen muy bien las amenazas que esto conlleva», declaró en una publicación en X
La guerra continúa
Mientras tanto, dos personas murieron y 16 resultaron heridas cuando un dron ruso impactó un minibús en los suburbios de la ciudad ucraniana de Kherson el sábado, dijo el gobernador regional Oleksandr Prokudin.
Otras dos personas murieron después de que un dron ruso impactara su automóvil en la región de Zaporizhia, según el gobernador regional, Ivan Fedorov.
Las tropas rusas también dispararon drones contra la ciudad de Járkov. Uno de ellos impactó una mueblería e hirió a cinco personas, según informó el alcalde de Járkov, Ihor Terekhov.
Entre los heridos había una joven de 17 años y tres mujeres fueron hospitalizadas, todas con heridas de metralla.
La fuerza aérea ucraniana afirmó haber interceptado 16 de los 47 drones rusos lanzados durante la noche, mientras que 31 drones alcanzaron objetivos en 15 ubicaciones diferentes. También indicó haber derribado uno de los dos misiles desplegados por Rusia.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas aéreas derribaron 97 drones ucranianos sobre Rusia y el Mar Negro durante la noche y 21 más el sábado por la mañana.