La Unión Industrial Argentina (UIA), principal entidad representativa del sector empresarial, difundió este martes un comunicado en el que subraya la necesidad de implementar mecanismos de financiamiento que permitan preservar la actividad productiva y los puestos de trabajo.
Esta declaración surge en un contexto marcado por el deterioro de la economía nacional y la pérdida sostenida de empleos en el ámbito manufacturero.
Según un informe reciente elaborado por la junta directiva de la UIA, la industria ha registrado una reducción promedio de 1.500 empleos mensuales durante el último trimestre, acumulando una pérdida total de 37.000 puestos desde agosto de 2023.
A este escenario se suma una contracción significativa en la actividad fabril, que si bien ha mostrado señales de recuperación en el primer semestre de 2025, lo ha hecho de manera desigual y con avances moderados.
Esta leve mejoría se vincula con una desaceleración progresiva de la inflación y un repunte parcial de la demanda en ciertos rubros. No obstante, los indicadores siguen siendo frágiles y reflejan una dinámica heterogénea entre los distintos sectores industriales.
Frente a este panorama, los representantes industriales destacaron la importancia de sostener la tendencia descendente de la inflación, mantener el equilibrio fiscal y consolidar la estabilidad macroeconómica.
Los empresarios manifestaron preocupación por la volatilidad de las tasas de interés, lo que dificulta el acceso al crédito necesario para financiar el capital humano en un entorno de creciente presión sobre los costos laborales.