Thursday, August 7, 2025
HomeMundoAmericasMarcha multisectorial frente al Congreso de Argentina

Marcha multisectorial frente al Congreso de Argentina

Médicos, enfermeros, residentes del hospital pediátrico Dr. Garrahan, jubilados, trabajadores docentes y universitarios, científicos y Abuelas de Plaza de Mayo convergen hoy frente al Congreso de Argentina para exigir sus justos reclamos.

Mientras la manifestación multisectorial ruge en las inmediaciones del Palacio Legislativo, adentro, en la Cámara de Diputados se estará debatiendo proyectos que incomodan al presidente Javier Milei.

En el temario figuran la ley de financiamiento universitario, la emergencia en salud pediátrica y las residencias nacionales, y el paquete de fondos que reclaman los gobernadores al ejecutivo.

No será un miércoles más en el que el gobierno levanta vallas, rodea y reprime a los jubilados frente al Congreso:

Este miércoles, diversos sectores víctimas de la crisis económica y social provocada por el ajuste y la política del mandatario Milei confluirán en la calle para intentar frenar un nuevo ataque en el Poder Legislativo.

Los manifestantes marcharán para que la Cámara de Diputados no ceda ante la presión del ejecutivo libertario y apruebe los proyectos que podrían aliviar un poco las situaciones de los más postergados por la Casa Rosada.

Alejando Lipcovich, líder sindical en el Garrahan expresó a través de un comunicado que los trabajadores del hospital exigirán la aprobación de la emergencia pediátrica, que incluye la recomposición salarial para todo el personal, y se eliminen todas las medidas de ataque a la salud pública.

El sindicato de docentes y no docentes universitarios, además de reclamar a los diputados que aprueben los necesitados fondos para el funcionamiento de las universidades públicas, expresaron que estarán al lado de los jubilados en su justa demanda de un aumento de los haberes.

Los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas protestarán contra el ataque gubernamental a la ciencia al tiempo que alertan sobre la fuga de cerebros que provoca la destrucción del sistema científico argentino.

Paralelamente, los trabajadores del Conicet efectuarán manifestaciones en 13 ciudades del país.

Al Congreso también confluirán trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial en rechazo al decreto de Milei que disuelve el organismo. Con tal ordenanza, elimina su autonomía y autarquía indispensables para que pueda cumplir con sus funciones de investigación, desarrollo y asistencia a las Pymes y a la industria.

En la Plaza de los Dos Congresos dirán presentes también las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes piden que se preserve el Banco Nacional de Datos Genéticos.

El martes, padres con hijos discapacitados, familiares de estas personas con el acompañamiento de grupos sociales protestaron frente al Congreso contra el veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad que restablece las prestaciones que necesitan estas personas.

RELATED ARTICLES

Most Popular