El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que la UE deberá cumplir una controvertida promesa de inversión que forma parte del acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos o se aplicarán aranceles generales del 35% al bloque.
El martes, el presidente Trump fue interrogado por teléfono sobre el acuerdo que alcanzó mediante un apretón de manos con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en Escocia el 27 de julio en el programa ‘Squawk Box’ de CNBC.
Promocionó la posición de Estados Unidos que se establece en una hoja informativa de la Casa Blanca- de que el acuerdo incluía una promesa de que la UE invertiría 600 mil millones de dólares en Estados Unidos antes del final de su segundo mandato.
“Esta nueva inversión se suma a los más de 100.000 millones de dólares que las empresas de la UE ya invierten en Estados Unidos cada año”, afirma la hoja informativa posterior al acuerdo.
La Comisión Europea no puede diseñar ni ejecutar inversiones en nombre del sector privado. La Comisión ha descrito los 600 000 millones de dólares como una indicación basada en los contactos del ejecutivo con la industria
“No es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar; es algo que se basa en la intención de las empresas privadas”, dijo un alto funcionario la semana pasada.
Cuando se le preguntó en Squawk Box qué implicaciones tenía el elemento de compromiso de inversión del acuerdo, Trump dijo que, si eso no sucedía, “entonces pagarían aranceles del 35% por ciento”
Trump dijo que la promesa de inversión fue una de las razones por las que redujo los aranceles a una tasa general del 15%, por lo que si no se cumple, volverán a aplicarse aranceles más altos.
Se ha contactado a la UE para solicitarle comentarios.
La Comisión suspendió el martes un paquete de contramedidas comerciales dirigidas a productos estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros, que debía entrar en vigor el 7 de agosto, mientras continúa negociando una declaración conjunta que formalice el acuerdo alcanzado por von der Leyen y Trump en Escocia.