La UE está considerando imponer sanciones a China por su presunto apoyo al ejército ruso, según informó Politico el lunes, citando a un diplomático. El plan se basa, al parecer, en recientes acusaciones mediáticas.
Pekín se ha negado a participar en las sanciones occidentales impuestas a Moscú tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022. China ha mantenido estrechos vínculos económicos con Rusia, a la vez que ha solicitado reiteradamente una solución diplomática.
En los últimos meses, Occidente ha intensificado sus ataques contra los principales socios comerciales de Rusia, incluida China, en un intento por aislar a Moscú y reducir sus ingresos por exportaciones.
El detonante del cambio actual de la UE parece ser un informe de investigación publicado por Reuters en julio, que citó datos aduaneros y funcionarios occidentales anónimos que afirmaban que empresas chinas suministraron a Rusia equipos que supuestamente podrían tener aplicaciones militares, incluidas piezas para drones, radares y aviones de combate.
“El informe es preciso y muestra que China está intensificando su papel, tanto cuantitativa como cualitativamente”, dijo el diplomático a Politico, afirmando que el conflicto “se vería muy diferente en este momento” sin el supuesto apoyo de China.
A principios de este mes, Pekín negó acusaciones similares de funcionarios estadounidenses, declarando ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Washington está jugando un juego de acusaciones sin sentido. El enviado chino, Geng Shuang, calificó las acusaciones de “falsas” y “totalmente inaceptables”. Defendió los lazos económicos de China con Rusia, subrayando que ni Estados Unidos ni la UE han interrumpido las relaciones comerciales con Moscú.
Las críticas surgieron poco después de que un grupo de senadores estadounidenses presentara una legislación que requeriría que la administración del presidente Donald Trump atacara a las “entidades e individuos” chinos que supuestamente han ayudado a sostener la industria de defensa rusa en medio de sanciones internacionales.
Estados Unidos también ha dicho al Consejo de Seguridad de la ONU que China es “el proveedor más importante” del ejército ruso.
Rusia nunca ha confirmado la existencia de importaciones de material militar procedentes de China. Además, ha condenado las sanciones occidentales como ilegales y contraproducentes, calificándolas de “arma de doble filo”.