Tuesday, August 5, 2025
HomeMundoAsiaJapón planea revisar con Estados Unidos términos de acuerdo comercial

Japón planea revisar con Estados Unidos términos de acuerdo comercial

El ministro de revitalización económica de Japón, Ryosei Akazawa, viajó hoy a Estados Unidos para revisar la implementación de los detalles del reciente acuerdo comercial alcanzado con el gobierno de Donald Trump.

Medios nipones de noticias advierten la existencia de algunas lagunas y señalan que Estados Unidos no ha rebajado aún los gravámenes al motor, mientras en el Parlamento varios legisladores criticaron la falta de un documento escrito con las condiciones y términos precisos del pacto.

El principal negociador japonés dijo que planea permanecer en Washington hasta el próximo día 9, con el propósito de instar a Estados Unidos a adoptar medidas rápidas para garantizar la implementación completa del acuerdo.

Sin embargo, algunos temen que la carencia de un manuscrito pueda dar pie a la Administración Trump a interpretar el convenio de una forma amplia y el líder de la principal formación de la oposición, el Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, habló de la posibilidad de que Japón “siga siendo estafado”.

Al firmar la orden ejecutiva para imponer un arancel del 15 por ciento a las importaciones de productos provenientes de Japón, que comenzará a aplicarse el día 7 de agosto, el presidente Trump no contempló la reducción del impuesto que se esperaba para los motores, aspecto esencial para el país asiático.

Las exportaciones de automóviles japoneses hacia Estados Unidos, que acaparan aproximadamente el 30 por ciento del intercambio comercial entre ambas naciones, están actualmente gravadas con un arancel del 27,5 por ciento.

Japón había señalado, al anunciar el acuerdo, que dicho impuesto se reduciría al 15 por ciento, pero tal detalle no fue incluido en la orden firmada por el mandatario norteamericano, un aspecto muy criticado este lunes en el Parlamento al gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba.

El líder del Ejecutivo recibe varias presiones para renunciar al cargo desde que su organización política, el Partido Liberal Democrático (PLD), que gobierna en alianza con su socio Komeito, perdió la mayoría en los comicios de la Cámara Alta, realizados hace pocas semanas.

Por primera vez en la historia, la coalición se ha visto privada del control mayoritario en ambas cámaras del Parlamento, pues también obtuvo el peor resultado de los últimos 15 años en las elecciones legislativas de la Cámara Baja (Cámara de Representantes), efectuadas en octubre.

Japón hace frente a una crisis económica agravada por duras políticas arancelarias impuestas este año por Trump, quien comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, que duplicó desde el 4 de junio.

Otras disposiciones de la Casa Blanca en materia comercial igual han asestado un duro golpe a la economía nipona, como las tarifas para la industria automotriz, entre varias que Akazawa prometió negociar desde un inicio y siguen sin aparecer resultados concretos.

RELATED ARTICLES

Most Popular