Tuesday, August 5, 2025
HomeUncategorizedEl calor dispara las muertes en España: 1.060 personas fallecieron en julio,...

El calor dispara las muertes en España: 1.060 personas fallecieron en julio, un 60% por ciento más que hace un año

Según el sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), este mes de julio se registraron 1.060 muertes atribuibles al exceso de temperaturas, mientras que en julio de 2024 fueron 674

En solo un año, las muertes atribuibles al calor extremo en julio en España han aumentado en un 57%, pasando de las 674 registradas en julio de 2024 a las 1.060 contabilizadas en este mes de julio que acabamos de despedir, según los recientes datos de MoMo, el sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria del Instituto del Instituto de Salud Carlos III, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad.

Ampliando el foco, en lo que llevamos de verano, este sistema suma 1.504 defunciones atribuibles a las altas temperaturas. En concreto, además de las 1.060 de julio, en junio se registraron 407 muertes, ocho en mayo y 30 en los primeros días de agosto.

Estas cifras presentan visos de superar previsiblemente a las del periodo estival del año pasado, cuando en total se contabilizaron 2.012 fallecimientos asociados a los altos valores del mercurio. De ellos, la mayor parte (1.271) se contabilizaron en agosto, que el fue el peor mes del verano en este sentido, seguido de julio (674), septiembre (33), junio (32) y mayo (2).

La comparativa de junio también es reseñable. Mientras que el año pasado se registró un exceso de mortalidad atribuible al calor de 32 fallecimientos, este 2025 escaló hasta las 407. Cabe recordar que fue a finales de ese mes cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió de la llegada de una primera y temprana ola de calor cuando se acababa de inaugural la estación estival.

El pasado mes de junio, tras una primavera excepcionalmente lluviosa, “pulverizó” los records: fue el sexto mes del año más cálido en España desde que hay registros, con una temperatura media de 23,7 ºC, un valor 3,6 grados por encima de la media. Se caracterizó además por ser más seco de lo habitual, con un 68% de las precipitaciones promedio.

Respecto a los meses de julio, el de este año ha sido el cuarto con mayor exceso de mortalidad atribuido al calor de la última década. El séptimo mes de 2022 fue el que registró más defunciones asociadas a las altas temperaturas, con un total de 2.217, seguido de 2015, con 1.797, y de 2019, con 1.087 defunciones, según los datos del Instituto de Salud Carlos III.

El organismo permite también consultar los datos por temporadas: el verano de 2022 fue también en su conjunto el que más vidas se llevó por causas asociadas al calor, un total de 4.789. Al 2022 le sigue el 2023, con 3.007; el año 2017, con 2.857; y 2016, con 2.551 muertes atribuibles a un exceso de las temperaturas.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha recalcado este martes que el calor “es uno de los factores de riesgo que más impactan en esta época en el aumento de la mortalidad y en el aumento de los golpes de calor y de la agudización de algunas de las patologías”, ha dicho en una entrevista en RNE.

La actual ola de calor,la segunda oficialmente declarada por la Aemet desde que comenzó el verano,ha puesto este martes a diez comunidades en alerta por temperaturas tórridas. Este lunes, un hombre de 85 años murió en Torremayor (Badajoz). Se trata del segundo caso registrado este verano en la comunidad extremeña después de la muerte, a principios de julio, de un hombre de 67 años en Plasencia (Cáceres).

En lo que llevamos de verano también han fallecido otras tres personas en Almería, Córdoba y Huelva por exposición a altas temperaturas, dos en sus viviendas y el tercero en la vía pública, entre el 4 y el 12 de julio.

A ellos se suman un hombre y una mujer que murieron por golpes de calor en Castellón y Alicante el 3 de julio,y la trabajadora de la limpieza de Barcelona de 51 años que se desplomó cuando volvió a su casa después de trabajar el 28 de junio, en plena primera ola de calor.La autopsia preliminar reveló que la causa de la muerte fue un golpe en la cabeza al caer al suelo.

RELATED ARTICLES

Most Popular