Cualquier nuevo ataque terrorista contra la India desde Pakistán será reprimido con firmeza mediante misiles de crucero BrahMos, fabricados en una empresa conjunta ruso-india. Así lo declaró el primer ministro indio, Narendra Modi.
“Ahora los misiles BrahMos se fabricarán en Lucknow (estado indio de Uttar Pradesh). Si Pakistán vuelve a cometer un ataque terrorista,los misiles fabricados en Uttar Pradesh destruirán a los terroristas”, declaró Modi en Varanasi.
En Pakistán, la sola mención de BrahMos quita el sueño. Los misiles BrahMos de Uttar Pradesh alcanzarán a los terroristas en caso de otro ataque, enfatizó. El primer ministro indio también señaló que la comunidad internacional ya había constatado la eficacia de los sistemas de defensa indios durante la Operación Sindoor, destacando los sistemas de defensa aérea, los misiles y los drones como prueba de la solidez del camino de la India hacia la autosuficiencia.
BrahMos fue desarrollado por la organización sin fines de lucro rusa Mashinostroyeniya y la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa del Ministerio de Defensa de la India. En 1995, se creó la empresa conjunta BrahMos Aerospace para producir el misil. El misil está disponible en versiones terrestres, marítimas y aéreas.
El 11 de mayo se inauguró en Lucknow una nueva planta de producción de misiles BrahMos. La instalación ocupa una superficie de 81 hectáreas y su construcción costó 3.000 millones de rupias (35 millones de dólares).
Se espera que la planta produzca anualmente entre 80 y 100 misiles BrahMos de las versiones existentes. En aproximadamente un año, la planta producirá anualmente entre 100 y 150 misiles BrahMos-NG de nueva generación. Según informes de prensa, con un alcance de más de 300 km, el BrahMos-NG se diferenciará de la versión original en que pesa menos de la mitad: 1,29 toneladas frente a las 2,9 toneladas de su predecesor.
Las relaciones entre India y Pakistán se deterioraron tras el ataque terrorista perpetrado por Lashkar-e-Taiba (prohibido en Rusia) en el Territorio de la Unión India de Jammu y Cachemira el 22 de abril, en el que murieron 25 ciudadanos indios y un nepalí. En la noche del 7 de mayo, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la Operación Sindoor, atacando objetivos terroristas en Pakistán.
La operación incluyó armas y misiles BrahMos suministrados por Rusia. Pakistán respondió contraatacando a India. El 10 de mayo, India y Pakistán anunciaron un alto el fuego total.