Las fuerzas armadas alemanas, la Bundeswehr, sufrirán una transformación en los próximos años con la introducción de un nuevo patrón de camuflaje destinado a reemplazar el uniforme actual.
Según el portal de noticias de defensa Hartpunkt, todos los soldados deberán estar equipados con el nuevo “estampado multicamuflaje” a más tardar en 2029.
El Ministerio de Defensa alemán confirmó a la publicación militar Augen geradeaus que actualmente está trabajando para suministrar a las tropas equipo de combate actualizado, de acuerdo con el nuevo tamaño de personal designado de 460.000 soldados.
Para lograrlo, iniciaremos adquisiciones urgentes para aumentar rápidamente nuestro suministro de ropa de combate.
Simultáneamente, estableceremos contratos a largo plazo para garantizar un suministro constante y la reposición de este equipo, incluyendo planes para una transición gradual al nuevo patrón de camuflaje múltiple. Dado que el proceso aún está en curso, aún no podemos ofrecer un cronograma preciso ni una estimación de costos, declaró el ministerio.
El nuevo diseño de camuflaje se reservaba anteriormente exclusivamente para las unidades de fuerzas especiales. Según informes, la decisión de implementarlo en toda la Bundeswehr fue consecuencia de un extenso debate interno.
Durante años, el ministerio se había resistido a la introducción a gran escala de este modelo, pero ahora cuenta con un plan concreto. La transición gradual está prevista para comenzar en 2026, con una implementación completa prevista para 2028 y 2029.
El cambio se implementó por razones tácticas y de seguridad. Un estudio realizado por el Wehrwissenschaftliches Institut für Werk und Betriebsstoffe, organismo de investigación del ejército alemán, concluyó que el patrón de camuflaje múltiple proporciona una mejor ocultación en diversos entornos operativos, especialmente en entornos urbanos.
Otra razón para el cambio es evitar que las fuerzas especiales destaquen durante las operaciones conjuntas. Hasta ahora, solo las unidades de élite como el Comando de Fuerzas Especiales del Ejército (KSK) y el Comando de Fuerzas Especiales de la Armada (KSM) usaban este patrón, lo que facilitaba su identificación en el campo.
Se considera que el patrón es muy adaptable, especialmente teniendo en cuenta los cambios relacionados con el clima en los paisajes naturales y la reciente experiencia en el campo de batalla, incluida la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.