Thursday, July 31, 2025
HomeNoticiasImportantes mundo noticiasAlerta de tsunami en el Pacífico : un megaterremoto en Rusia activa...

Alerta de tsunami en el Pacífico : un megaterremoto en Rusia activa las alertas en una decena de países

China, Filipinas, Rusia, Japón, Colombia y Hawái han levantado la alerta, mientras que Chile, Perú, México, California, Canadá y la Polinesia Francesa la mantienen.

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka ha activado este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, China, Filipinas, los territorios estadounidenses de Hawái y California, Perú, México, Chile, Colombia, Ecuador y Canadá.

Según las autoridades rusas, olas de cuatro metros de altura han alcanzado e inundado la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, sin causar víctimas. En total, han sido evacuadas unas 2.700 personas en el archipiélago ruso por la alerta de tsunami

El sismo se registró a las 8.25 hora local japonesa (1:25 hora española peninsular del martes), según ha informado la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 32 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.

Tras un nuevo terremoto de magnitud 6,2, Rusia desactivaba la alerta de tsunami, según informó el ministro de Emergencias de la región de Kamchatka, Serguéi Lébedev. Ese segundo temblor tuvo lugar a las 21.56 hora local (11.56 hora española peninsular) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.

Pese a su gran magnitud, los terremotos apenas se notaron en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructivo) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de la isla de Hokkaido, en el norte de archipiélago nipón y al sudoeste del epicentro. Las autoridades japonesas han constatado la llegada de olas de hasta 80 centímetros en la isla de Hokkaido, en el norte, o 30 cm en Yokohama, al sur de Tokio.

Más de dos millones de evacuados en Japón
Aunque en un principio se creía que la altura del tsunami podría elevarse en Japón, dado que pueden transcurrir varias horas desde la llegada de las primeras olas hasta que se registra la altura máxima de este fenómeno, las autoridades rebajaron el nivel de alerta en todo su litoral del Pacifico, aunque continúan recomendando precaución a la población.

Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos dos millones de personas de 21 prefecturas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.

RELATED ARTICLES

Most Popular