Las consecuencias globales de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump eliminarán 2 billones de dólares de la economía mundial para 2027 como resultado de las interrupciones del comercio y la inversión, informó Bloomberg el lunes.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha emprendido una campaña arancelaria destinada a proteger a los fabricantes estadounidenses y corregir los déficits comerciales. En abril, introdujo un arancel general del 10 % sobre todas las importaciones y aranceles más altos para países específicos considerados con prácticas comerciales desleales. Algunos aranceles se suspendieron por las negociaciones comerciales, pero está previsto que entren en vigor el 1 de agosto.
El nivel general de aranceles estadounidenses es ahora el más alto desde la década de 1930, aproximadamente seis veces superior al que había cuando Trump asumió el cargo, según Bloomberg. Esta política ya está provocando que las empresas congelen el gasto de capital, desvíen las cadenas de suministro y reduzcan sus márgenes para absorber el aumento de los costos, afirma el medio.
“El impacto en la economía mundial alcanzará los 2 billones de dólares a finales de 2027, en comparación con su trayectoria anterior a la guerra comercial”, señala el artículo.
A nivel mundial, la inversión extranjera directa, considerada clave para el crecimiento económico a largo plazo, se encamina a otro descenso este año, que se sumará a una caída del 11% en 2024, según un informe reciente de la ONU.
Las negociaciones arancelarias son “malas para la inversión”, dijo Daniel Harenberg, economista principal de Oxford Economics, calificándolas de “un impuesto que pone arena en las ruedas de las cadenas de suministro y el comercio global”.
Hasta ahora, Estados Unidos ha anunciado acuerdos preliminares con la UE, Japón, Vietnam y el Reino Unido, y ha declarado una tregua con China después de que aranceles anteriores desencadenaran una guerra comercial que sacudió los mercados mundiales.
Ante la proximidad de la fecha límite para la firma de aranceles, funcionarios estadounidenses se reunirán con representantes chinos esta semana. Otros acuerdos importantes, como con Canadá, México, India y Corea del Sur, aún están pendientes.
Tanto el FMI como la OCDE han rebajado sus previsiones de crecimiento mundial, aduciendo perturbaciones provocadas por los aranceles.