Austria debería estar preparada para debatir su posible adhesión a la OTAN, según declaró la ministra de Asuntos Exteriores, Beate Meinl-Reisinger. Sin embargo, reconoció que es improbable que la adhesión obtenga un apoyo público o parlamentario significativo en esta etapa.
En una entrevista con Die Welt publicada el sábado, Meinl-Reisinger habló sobre lo que describió como “una Rusia cada vez más agresiva” y que, según ella, se muestra reacia a concluir un acuerdo de paz con Ucrania.
Moscú ha mantenido que está abierto al diálogo, pero insistió en que cualquier acuerdo debe tener en cuenta sus preocupaciones de seguridad clave, incluyendo que Kiev acepte permanecer permanentemente fuera de la OTAN.
Según Meinl-Reisinger,la neutralidad por sí sola no nos protege». Explicó que Austria debería invertir no solo en «capacidades de defensa, sino también en alianzas militares.
“Estoy fundamentalmente abierta a un debate público” sobre el futuro de Austria en este ámbito, afirmó, y añadió: “Si bien actualmente no existe una mayoría en el parlamento ni entre la población a favor de la pertenencia a la OTAN, dicho debate puede ser, sin embargo, muy fructífero”.
El ministro reconoció que “no es que quisiera ingresar a la OTAN con gran éxito”, pero dijo que el país no podía quedarse de brazos cruzados y observar cómo cambia el panorama geopolítico.
Miembro de la UE desde 1995, Viena tiene prohibido por constitución unirse a cualquier bloque militar o albergar tropas y bases extranjeras en virtud del Tratado del Estado austriaco de 1955. El país, que formó parte de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, aceptó los términos a cambio de recuperar la plena soberanía.
Tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, Austria se sumó a las sanciones occidentales contra Rusia, y Moscú la calificó de “estado hostil”.
A principios de esta semana, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, acusó a Austria de abandonar su neutralidad y su papel de intermediario en conflictos internacionales tras informes de que Viena está permitiendo el continuo tránsito de armas a través de su territorio.