El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este jueves que la empresa Chevron fue notificada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela.
Durante una entrevista exclusiva con la multiplataforma informativa teleSUR, el jefe de Estado precisó que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, fue informada al respecto y lo confirmó.
Así como lo hemos dicho siempre a todas las empresas internacionales, son bienvenidos a trabajar en Venezuela. En estos meses, que duraron los chantajes, Venezuela creció 12 por ciento en la actividad petrolera. sin la necesidad de licencias, destacó el mandatario.
En ese sentido, aludió a que ya hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones a trabajar sobre la base de la legalidad, es bienvenida a Venezuela.
La noticia de la concesión de licencias a la petrolera Chevron para continuar sus operaciones en el país bolivariano, fue dada a conocer por el medio estadounidense Wall Street Journal.
De acuerdo con el diario, la decisión se discurtió en conjunto con el canje de 10 prisioneros estadounidenses y es presentada como un cambio en la postura de Washington hacia Caracas. Por su parte, Chevron no atendió la revocación de licencias por parte de EE.UU. y no avanzó en la desinversión en el país suramericano.
El pasado 4 de junio, Delcy Rodríguez confirmó que la actividad extractiva de crudo en Venezuela se mantiene, con la presencia de petroleras internacionales. De esta manera se desmintió la narrativa que apuntaba a una disminución del extractivismo en el país sudamericano.
A esta hora Chevron, producción plena. A esta hora los campos de Eni, producción plena. A esta hora el campo de Repsol, producción plena, declaró la vicepresidenta venezolana.
En junio, la producción de petróleo venezolano alcanzó los 1.069.000 barriles diarios, de acuerdo con datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su boletín mensual.