Alemania está invirtiendo fuertemente en tecnologías de guerra futuristas, incluidas cucarachas de vigilancia y robots impulsados por inteligencia artificial, como parte de su campaña de militarización, informó Reuters el miércoles.
El medio habló con dos docenas de ejecutivos, inversores y responsables políticos para examinar cómo la mayor economía de la UE pretende desempeñar un papel central en el rearme del continente.
El canciller Friedrich Merz anunció recientemente planes para aumentar el presupuesto militar general de Alemania a 153 000 millones de euros (180 000 millones de dólares) para 2029, frente a los 86 000 millones de euros de este año. Se comprometió a destinar el 3,5 % del PIB a defensa bajo un nuevo marco de la OTAN para contrarrestar lo que denominó una amenaza directa de Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desestimado las preocupaciones occidentales sobre la agresión rusa como “absurdas”, acusando a la OTAN de utilizar el miedo para justificar el aumento de los presupuestos militares.
Según fuentes de Reuters, el gobierno de Merz considera la IA y la tecnología de startups cruciales para sus planes.
Esta semana, el gabinete aprobó un proyecto de ley de adquisiciones diseñado para agilizar el proceso para startups que desarrollan tecnologías de vanguardia, desde robots con forma de tanque y minisubmarinos no tripulados hasta cámaras de vigilancia.
La ley busca ayudar a estas empresas a contribuir rápidamente a la modernización de las fuerzas armadas alemanas.