Thursday, July 24, 2025
HomeNoticiasImportantes noticiasVon der Leyen llama a Zelensky y le pide que le explique...

Von der Leyen llama a Zelensky y le pide que le explique la nueva ley anticorrupción

Ursula von der Leyen ha llamado a Volodymyr Zelensky para expresar sus “fuertes preocupaciones” y exigir “explicaciones” sobre una nueva ley que debilita la independencia de dos de las agencias anticorrupción de Ucrania: la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

Según la legislación, aprobada por el parlamento ucraniano el martes y firmada por Zelensky horas después, las dos agencias quedan bajo la supervisión directa del fiscal general, quien es un designado político.

El fiscal general podrá seleccionar casos manejados por NABU y SAPO y reasignarlos a otras entidades estatales, lo que según los críticos corre el riesgo de empoderar al poder ejecutivo para influir en las investigaciones, particularmente las de alto perfil.

La presidenta von der Leyen expresó su profunda preocupación por las consecuencias de las enmiendas y solicitó explicaciones al gobierno ucraniano, declaró el miércoles un portavoz de la Comisión.

El respeto al Estado de derecho y la lucha contra la corrupción son elementos fundamentales de la Unión Europea. Como país candidato, se espera que Ucrania cumpla plenamente estos estándares. No se puede llegar a acuerdos.

Bruselas endurece su tono

La intervención directa del presidente de la Comisión Europea supone una nueva escalada en el inesperado enfrentamiento entre Bruselas y Kiev.

Es la primera vez desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia que el ejecutivo expresa una crítica tan explícita contra el gobierno de Zelenskyy.

El martes, Marta Kos, comisaria europea de Ampliación, expresó su firme desaprobación en un intento de disuadir a Kiev de seguir adelante con el polémico proyecto de ley, que avanzó en el Parlamento a una velocidad que pareció tomar a Bruselas por sorpresa.

“Estamos muy preocupados por la aprobación de las enmiendas al Código Penal en Ucrania. Estas corren el riesgo de debilitar gravemente las competencias y poderes de las instituciones anticorrupción del país”, añadió el portavoz.

Ambas instituciones, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), son ampliamente consideradas pilares del Estado de derecho en Ucrania. Estas instituciones son cruciales para la agenda de reformas de Ucrania y deben operar de forma independiente para combatir la corrupción y mantener la confianza pública.

La lucha contra la corrupción es central para las ambiciones de Ucrania de unirse a la Unión Europea y se considera fundamental para atraer capital privado para su reconstrucción.

En su discurso vespertino, Zelenskyy intentó abordar las crecientes críticas.

“La infraestructura anticorrupción funcionará, pero sin la influencia rusa; es necesario eliminarla. Y debería haber más justicia”, dijo Zelenskiy, refiriéndose a los recientes allanamientos en las oficinas de la NABU por acusaciones de espionaje ruso.

Es importante que el Fiscal General esté decidido a garantizar que en Ucrania se garantice la inevitabilidad del castigo para quienes infringen la ley. Esto es lo que Ucrania realmente necesita.

RELATED ARTICLES

Most Popular