El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el martes los ataques estadounidenses del mes pasado contra las instalaciones nucleares iraníes, advirtiendo que Washington lanzaría nuevamente ataques similares si fuera necesario.
“¡Lo haremos de nuevo, si es necesario!”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social, en respuesta a la confirmación del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, de que los sitios atacados habían sufrido graves daños.
En una publicación que citaba las declaraciones de Araghchi, Trump declaró: El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sobre las instalaciones nucleares de Irán: Los daños son muy graves, están destruidas’. Por supuesto que sí, tal como dije. También criticó a CNN, acusándola de minimizar el impacto de los ataques y exigiendo el despido de uno de sus reporteros.
Los comentarios de Trump se produjeron en medio de un creciente debate sobre el impacto a largo plazo de los ataques del 22 de junio, que afectaron a tres de las principales instalaciones nucleares de Irán.
Si bien el presidente estadounidense celebró la operación como un gran éxito, citando a los pilotos estadounidenses que “destruyeron” las instalaciones, muchos medios de comunicación, incluida CNN, informaron que las primeras evaluaciones de inteligencia sugieren que el programa nuclear iraní podría haberse retrasado solo varios meses.
En declaraciones a Fox News el lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, Araghchi, reconoció los daños sufridos por las instalaciones iraníes, afirmando: Nuestras instalaciones han sufrido daños graves, cuya magnitud está siendo evaluada por nuestra organización de energía atómica. Sin embargo, reafirmó el compromiso de Teherán con su programa de enriquecimiento de uranio, calificándolo de logro de nuestros propios científicos y una cuestión de orgullo nacional.
Araghchi también declaró que Irán está abierto a reanudar las negociaciones, aunque por ahora no a conversaciones directas con Estados Unidos. “Si [EE. UU.] buscan una solución beneficiosa para todos, estoy dispuesto a colaborar con ellos”, afirmó, y añadió que Irán está dispuesto a tomar medidas que fomenten la confianza para demostrar el carácter pacífico de su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones estadounidenses.
La entrevista se emitió días antes de una reunión programada entre Irán y los tres signatarios europeos del acuerdo nuclear de 2015 (Francia, Alemania y el Reino Unido), que tendrá lugar el viernes en Estambul.
Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, que anteriormente se llevaban a cabo a través de mediadores omaníes, se interrumpieron tras el ataque aéreo israelí del 13 de junio contra Irán, que desencadenó un conflicto de 12 días y pospuso una sexta ronda de negociaciones en Mascate.
Estados Unidos se unió formalmente al conflicto el 22 de junio al atacar la infraestructura nuclear de Irán, en lo que describió como una acción necesaria para evitar una mayor escalada.