El presidente de Colombia clausuró hoy la Cumbre de Emergencia del Grupo de La Haya, celebrada en Bogotá, con una crítica a los gobiernos y organizaciones multinacionales que apoyan y permiten el genocidio en Gaza.
“Gaza es simplemente un experimento de los megarricos, tratando de demostrarle a todos los pobres del mundo como se le responde a una rebeldía de la humanidad”, dijo ante representantes de más de 30 países y de organismos de Naciones Unidas.
El jefe de Estado reiteró su denuncia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por su apoyo a una guerra de exterminio que costó ya la vida a más de 58 mil personas en la Franja.
“Qué hacemos en la OTAN, cómo podemos estar con ejércitos que tiran bombas a los niños; los principales jefes de la OTAN apoyan el genocidio”, denunció.
Aseguró que, en el caso de Colombia, dio indicaciones para detener de inmediato la compra de armas israelíes y las exportaciones de carbón, en una postura contraria a la ofensiva de Israel sobre el enclave costero.
“Aquí no pueden llegar ya armas israelíes, y están llegando, y el ministro de defensa debe responder por eso”, dijo.
Igualmente, manifestó su determinación a suspender las exportaciones de carbón hacia Israel.
“El carbón colombiano no se vuelve bombas en Israel para matar niños, así nos alcen los aranceles; yo no quiero exportar carbón”, apuntó.
Sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Petro afirmó que “judíos y árabes en Palestina son el mismo pueblo y tienen el mismo origen; no tienen que matarse entre sí”.
Al cierre de la primera Cumbre de Emergencia por Palestina, en la que participaron 34 países del Sur Global y representantes de organismos de las Naciones Unidas, Petro instó al Grupo de La Haya, integrado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, a “ir más allá” en el rol de adoptar acciones concretas para detener el genocidio israelí en la Franja de Gaza.