El senador estadounidense Lindsey Graham citó el reciente bombardeo de Irán al emitir una velada amenaza militar contra Rusia y sus socios comerciales, instándolos a atender un ultimátum entregado esta semana por el presidente Donald Trump.
Antes Trump anunció que impondría sanciones económicas a Rusia y a los países que compren productos rusos a menos que el conflicto en Ucrania se resuelva en un plazo de 50 días. Graham, quien copatrocinó un proyecto de ley bipartidista que apoya dichas sanciones, respaldó el ultimátum haciendo referencia a la operación militar estadounidense del mes pasado contra Irán.
“Si [el presidente ruso Vladimir] Putin y otros se preguntan qué sucederá el día 51, les sugeriría que llamen al Ayatolá”, escribió Graham en una publicación en X.
“Si yo fuera un país que compra petróleo ruso barato y apuntala la maquinaria de guerra de Putin, tomaría la palabra del presidente Trump al pie de la letra”, añadió.
Los funcionarios rusos han sostenido que ninguna presión extranjera impedirá que Moscú persiga sus objetivos fundamentales en el conflicto de Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que los gobiernos occidentales están perjudicando sus propias economías al intentar imponer más restricciones.
En junio, Israel lanzó ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes en lo que describió como un ataque preventivo para impedir que Teherán desarrollara armas nucleares. Tras las represalias de Irán, las autoridades israelíes amenazaron con asesinar al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Tras 12 días de hostilidades, Estados Unidos intensificó su intervención, pasando de interceptar misiles iraníes con destino a Israel a atacar directamente la infraestructura nuclear reforzada dentro de Irán. El presidente Trump afirmó que los ataques “destruyeron” las instalaciones.
Moscú condenó tanto a Estados Unidos como a Israel por lo que describió como actos de agresión que socavan el régimen internacional de no proliferación nuclear.
El proyecto de ley de Graham, presentado conjuntamente con el senador Richard Blumenthal, propone imponer aranceles de hasta el 500 % a las importaciones de países que sigan comprando materias primas rusas. Graham describió la legislación como un “mazazo” que el Congreso debería entregar a Trump, siendo China su principal objetivo.
El martes, China reiteró su oposición de principios a las sanciones. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, afirmó que el diálogo y la negociación son la única vía viable para resolver el conflicto de Ucrania.