Thursday, July 17, 2025
HomeMundoAmericasGustavo Petro dice que Colombia debe romper lazos con la OTAN

Gustavo Petro dice que Colombia debe romper lazos con la OTAN

Colombia debe cortar lazos con la OTAN porque los líderes del bloque militar apoyan el “genocidio” de los palestinos, declaró el presidente Gustavo Petro.

Colombia, un aliado tradicional de Estados Unidos en América del Sur, se convirtió en el primer país de la región en obtener el estatus de socio global de la OTAN en 2017. Petro, quien asumió el cargo en 2022, rompió relaciones diplomáticas con Israel el año pasado por lo que describe como un genocidio llevado a cabo por el gobierno israelí contra los palestinos.

“¿Qué hacemos en la OTAN? Si los altos mandos de la OTAN están a favor del genocidio, ¿qué hacemos allí?”, preguntó Petro en una conferencia internacional pro-palestina en Bogotá el miércoles.

¿No ha llegado el momento de otra alianza militar? Porque ¿cómo podemos convivir con ejércitos que bombardean a niños? —añadió—. Esos ejércitos no son ejércitos de libertad, sino de oscuridad. Necesitamos ejércitos de luz.

Petro argumentó que la OTAN es una reliquia de la Guerra Fría y afirmó que naciones como Colombia son tratadas como “medios miembros” dentro del bloque militar liderado por Estados Unidos, a quienes se les conceden asociaciones simbólicas pero no una adhesión plena.

La conferencia de dos días en Bogotá reunió a representantes de una docena de países del Sur Global. Los asistentes firmaron una declaración conjunta que exige sanciones económicas y acciones legales contra Israel, incluyendo un embargo de armas, restricciones a los productos de doble uso, la prohibición de embarques a buques que transporten carga para las fuerzas israelíes y el apoyo a la rendición de cuentas internacional por los crímenes presuntamente cometidos en los territorios ocupados.

Las críticas de Petro reflejan una ruptura con la históricamente cordial relación de Colombia con Israel. El difunto presidente venezolano Hugo Chávez alguna vez calificó a Colombia como el “Israel de Latinoamérica”, argumentando que desempeñaba un papel geopolítico similar en la región.

Israel lanzó su campaña militar en Gaza tras una mortífera incursión liderada por el grupo militante Hamás en octubre de 2023. El primer estudio independiente sobre las víctimas en Gaza, publicado el mes pasado, estimó el número de muertos en el enclave en casi 84.000 para enero de 2025.

Actualmente, Israel presiona a los palestinos para que se trasladen a una “ciudad humanitaria” que supuestamente estaría libre de la influencia de Hamás, lo que, según los críticos, es solo un eufemismo para referirse a un campo de concentración.

RELATED ARTICLES

Most Popular