Wednesday, July 16, 2025
HomeMundoEuropaJefe de la OTAN dice que India, China y Brasil enfrentarán consecuencias...

Jefe de la OTAN dice que India, China y Brasil enfrentarán consecuencias para sus relaciones comerciales con Rusia

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a India, China y Brasil de las “consecuencias” si continúan haciendo negocios con Rusia.

El comentario de Rutte se produjo después de una reunión con senadores estadounidenses el martes, tras el anuncio del presidente Donald Trump de proporcionar nueva ayuda militar a Ucrania y una amenaza de imponer aranceles secundarios del 100% a los compradores de exportaciones rusas, a menos que se alcance un acuerdo de paz dentro de 50 días.

Mi recomendación para estos tres países, en particular, es que si viven ahora en China o en India o son presidentes de Brasil, deberían analizar esto, porque podría afectarles muy duramente”, dijo Rutte a los periodistas.

“Por eso les insto a que hagan una llamada telefónica a Vladimir Putin y le transmitan que necesita tomarse en serio las conversaciones de paz, porque si no, las consecuencias tendrán un impacto masivo en Brasil, India y China”, añadió.

Desde 2022, India y China han aumentado significativamente sus compras de petróleo a Rusia. En mayo, Nueva Delhi se convirtió en el segundo mayor comprador de combustibles fósiles rusos, con compras estimadas por un total de 4.900 millones de dólares, de los cuales el crudo representó aproximadamente el 72 % del valor total, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.

Estados Unidos y la India están negociando un acuerdo comercial y se apresuran a cumplir el plazo del 1 de agosto fijado por Trump, para evitar aranceles recíprocos.

La advertencia de Rutte se hace eco del senador estadounidense Lindsey Graham, quien en junio dijo que estaba trabajando en un proyecto de ley de sanciones que llamó un “destructor de búnkeres económico”, dirigido a los tres países.

Diplomáticos y funcionarios indios han hablado con el senador republicano que patrocinó el proyecto de ley, que cuenta con el respaldo de Trump.

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha lanzado amenazas directas a los BRICS e impuesto nuevos aranceles a países percibidos como alineados con el bloque.

RELATED ARTICLES

Most Popular