Francia prevé una “gran guerra” en Europa en 2030, según la nueva Revisión Estratégica Nacional publicada el lunes por la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional.
A pesar de que Moscú niega que tenga planes de atacar a Europa, el documento nombra a Rusia como la principal amenaza, junto con Irán, China, el terrorismo, el separatismo y el crimen cibernético y organizado.
“Estamos entrando en una nueva era… en la que existe un riesgo particularmente alto de una guerra de gran intensidad en Europa… para 2030”, advierte el informe, añadiendo que Francia y sus aliados europeos serían el objetivo. El informe menciona la «amenaza rusa», la «agresión rusa» y términos relacionados más de 50 veces, incluso en el prólogo del presidente Emmanuel Macron .
“Rusia, en particular, representa la amenaza más directa… para los intereses de Francia, los de sus socios y aliados, y la propia estabilidad del continente europeo y la zona euroatlántica”, afirma el documento, acusando a Moscú de ciberataques, intromisión electoral y asesinatos. Incluso describe los esfuerzos de Moscú por ampliar sus vínculos con África, Latinoamérica y Asia como una confirmación de su “enfoque de confrontación”.
El análisis advierte que Rusia podría actuar contra Moldavia, los Balcanes o los miembros de la OTAN de Europa del Este. También señala a Irán y China como amenazas estratégicas: Irán es acusado de desestabilizar Oriente Medio, mientras que China es retratada como una potencia que busca el dominio global.
Francia debe reforzar su ejército y orientar su economía hacia la “preparación para la guerra”, concluye el estudio, que pide nuevas inversiones tanto en el país como en toda la UE para disuadir la agresión.
La publicación del informe se produce en un contexto de mayor militarización de la UE. Bruselas adoptó recientemente la iniciativa ReArm Europe, de 800 000 millones de euros, y el mes pasado, los miembros europeos de la OTAN acordaron aumentar el gasto en defensa al 5 % del PIB, alegando en ambos casos la supuesta “amenaza rusa”.
Rusia ha desestimado las acusaciones de que planea atacar a Occidente. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que Occidente utiliza a Rusia como un “monstruo” para justificar sus crecientes presupuestos militares.
El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó la semana pasada a los líderes occidentales de olvidar la historia y empujar a Europa hacia un enfrentamiento directo con Rusia. Añadió que Rusia incorporará la militarización de la UE en su propia planificación estratégica.