Friday, July 4, 2025
HomeMundoAmericasFarmacéuticas anuncian inversiones como parte de Plan México

Farmacéuticas anuncian inversiones como parte de Plan México

Empresas farmacéuticas de México anunciaron hoy inversiones por 10 mil 480 millones de pesos (560 millones de dólares) para incrementar la autosuficiencia en este ámbito, así como incentivar el bienestar social y de salud.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo de Laboratorios Kener, Federico Prince, informó sobre más de cinco mil 180 millones de pesos (277 millones de dólares) para expandir la planta de la firma y triplicar la capacidad instalada, con apertura prevista en 2027.

Mencionó que permitirá crear un centro de mezclas para oncología, antibióticos y nutrición parenteral, además de servicios integrales de anestesia.

También la inversión en nuevos registros sanitarios para medicamentos estratégicos y un centro de producción local de células Car-T Cells, de tercera generación, único en Latinoamérica, que colocará a México a la vanguardia de la medicina personalizada.

Por su parte, el director general de Genbio, José Miguel Ramos, destacó el impulso a la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en México y la única en su tipo en la región.

“Desde aquí producimos medicamentos esenciales, como la albúmina, la inmunoglobulina y los factores de coagulación. Son medicamentos que requieren millones de pacientes y que algunos necesitan para vivir, como el caso de los hemofílicos”, apuntó.

Hizo referencia a más de dos mil 400 millones de pesos (128 millones de dólares) ya invertidos en infraestructura, tecnología y talento, y una expansión por mil 600 millones (85 millones de dólares) que les permitirá aumentar la capacidad para cubrir aún más el mercado nacional.

Además, la directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo, dio detalles sobre el proyecto Alpharma BioGentec, con una inversión de 800 millones de pesos (42 millones de dólares), para infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas.

En tanto, el presidente ejecutivo de Consejo de Grupo Neolsym, Diego Antonio Gutiérrez, hizo pública una inversión por 500 millones de pesos (26 millones de dólares) para la expansión de un proyecto de fabricación de materias primas para la elaboración de medicamentos.

“No nada más es buscar la autonomía sanitaria, sino también se trata de incentivar el bienestar social y de salud del país y también –por qué no decirlo-, un beneficio económico”, dijo el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la presentación.

Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el titular afirmó que las cuatro empresas resultan ejemplos de inversión dirigidas a ampliar las capacidades para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó las potencialidades de este campo, consideró que el país cuenta con la plataforma para crecer cuatro o cinco veces durante este gobierno y lo divulgado constituye el primer paso en esa dirección.

Las iniciativas se integran en el Plan México, una estrategia encaminada a impulsar el desarrollo con la participación de los sectores público y privado.

RELATED ARTICLES

Most Popular